Boleto Educativo Gratuito se toma vacaciones: Uepc pide solución a casos puntuales
Debido al receso escolar, próximamente los beneficiarios no podrán utilizar el BEG. Conocé el cronograma informado por la Secretaría de Transporte de la Provincia.
Como sucede cada año con la finalización del ciclo lectivo, el beneficio del Boleto Educativo Gratuito deja de tener vigencia.
Así lo informó la Secretaría de Transporte de la Provincia, que estableció el siguiente cronograma: el Nivel Superior y Universitario podrá utilizarlo hasta el 24 de noviembre; para el Nivel Secundario, regirá hasta el 11 de diciembre; para Nivel Inicial y Primario, será hasta el 13 de diciembre. La disposición comprende a alumnos, alumnas, docentes y no docentes de todos los niveles.
A partir de esta resolución, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba se elevó un reclamo al Ministerio de Educación de la Provincia para que garantice el acceso a docentes al Boleto Educativo Gratuito (BEG).
"Es de conocimiento público los numerosos inconvenientes en la provisión del BEG por los que hemos reclamado oportunamente, y por los que realizamos ante la Secretaria de Transporte las gestiones pertinentes para solucionar casos puntuales. Es necesario además que para el próximo ciclo lectivo se atienda una serie de situaciones que no están contempladas en la normativa original vigente", informaron en un comunicado difundido en el portal oficial del gremio.
"En primer lugar corresponde cumplir en todos sus términos la norma original, la cual no fija una fecha límite para acceder al BEG. La decisión que determina que se puede gestionar dicho beneficio hasta el 31 de abril, desconoce una realidad incontrastable del sistema educativo, cual es la movilidad de ingresos y egresos de docentes durante todo el ciclo lectivo", afirmaron.
"El acceso al BEG debe contemplar las condiciones de movilidad específica que demanda la labor llevada adelante por los docentes de las Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, como así también los docentes que llevan adelante el acompañamiento de integración de alumnos con necesidades educativas especiales devenidas de la discapacidad en las escuelas comunes de todos los niveles.
Además, debe contemplarse el beneficio del BEG para aquellos docentes que trabajan en los establecimientos educativos de “Régimen Especial”, cuyo ciclo lectivo se desenvuelve en un periodo distinto al general del sistema educativo provincial.
"Por todos estos puntos solicitamos al Ministro que se formalicen las acciones pertinentes para modificar y/o ampliar la normativa referente al BEG; o en su defecto, disponga los mecanismos administrativos correspondientes para subsanar las situaciones expuestas, y evitar los inconvenientes que se han presentado a la fecha", señalaron.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.