Tras el fin de semana largo, el dólar cedió a $62,89
La moneda norteamericana finalizó a $57,88 para la punta compradora y a $62,89 para la vendedora, con lo que en una leve baja, restó tres centavos con relación al viernes.
El dólar minorista cedió hoy a $62,89, mientras el blue bajó en una plaza cambiaria con una mejora en la oferta.
La moneda norteamericana finalizó a $57,88 para la punta compradora y a $62,89 para la vendedora, con lo que restó tres centavos con relación al viernes.
En Banco Nación, operó a $62,50, mientras que la cotización más elevada se dio en los mostradores de Banco Macro, a $65. En tanto, en Córdoba la divisa cotiza a $ 63 para la venta y a $ 58 para la compra, según reportes de Bancor.
El dólar mayorista, por su parte, ganó dos centavos hasta los $59,69 luego de un inicio de semana sin actividad por el Día de la Soberanía Nacional.
El volumen negociado en el segmento de contado se mantuvo limitado y llegó a US$ 320,471 millones. El blue fue ofrecido a la baja, pero sobre el final del día recortó la pérdida y se ubicó en $66,50. De ese modo, la brecha con el oficial fue de 5,7%, nivel similar al del viernes.
El contado con liquidación, en tanto, perdió 23 centavos hasta los $75,44 y la diferencia con el mayorista fue de 26%. Operadores indicaron que durante la rueda hubo una mayor corriente vendedora ante la necesidad de pesos en la city porteña.
Resaltaron que también hubo ventas del sector exportador, que aceleró en las últimas horas la liquidación ante la incertidumbre respecto del futuro de las retenciones para el sector. Destacaron que desde el inicio de la jornada el billete tuvo una relativa estabilidad, en línea con lo sucedido en la última semana.
El mercado continúa mostrando una demanda privada casi inexistente por el cepo cambiario, con lo que las principales compras son de las entidades financieras oficiales.
Analistas aseguraron que ese es el motivo por el cual el valor de la moneda no profundiza la tendencia negativa.
En tanto, la tasa promedio diaria de política monetaria quedó en 63,002% tras registrar una leve baja. A lo largo de la semana anterior, el dólar había expuesto un retroceso de 12 centavos.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Preocupación: se perdieron unos 150.000 empleos formales en lo que va del año
Así lo manifestó Julián Moreno, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme). "Lo que estamos viendo es una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista", advirtió.
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260
El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".
Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo
El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.