Mario Negri consideró que Evo Morales “se tentó por gula de poder”
El radical cordobés que preside el interbloque de Cambiemos en la Cámara Baja dijo que "Morales no aceptó un referendo y como tampoco aceptó el escrutinio, apagó la luz".
El jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, dijo este miércoles que Evo Morales “se tentó por gula de poder” y se decidió participar de las elecciones de su país pese a que el referéndum al que había convocado se había manifestado en contra d esa posibilidad.
“Evo Morales se tentó por gula de poder, y hay que decirlo para que la historia no se repita. Morales no aceptó un referendo y como tampoco aceptó el escrutinio, apagó la luz”, dijo el radical cordobés al cerrar la discusión parlamentaria en la sesión especial d la Cámara Baja.
“No se puede tener dos varas: para sostener la democracia hay una sola vara. No se puede deteriorar la democracia por gula de poder”, afirmó en una clara crítica a los diputados del Frente para la Victoria que habían decidido repudiar el golpe sin mencionar la situación que, según entiende el radical, provocó el estallido que derivó en el golpe de Estado que se concretó el domingo con la renuncia de las autoridades del Poder Ejecutivo boliviano.
“Para nosotros hay tres requisitos indispensables para la democracia: la soberanía popular, la institucionalidad plena y elecciones libres, sin trampa ni fraude. Sin democracia, o con democracia devaluada, lo que no hay es futuro, lo que hay es anarquía, caos y posiblemente muerte. Eso ya lo vivimos y ahí no queremos volver”, afirmó.
Más allá de eso, Negri consideró que “un general no puede decirle a un presidente si se va o si se queda. Hay que ver la película completa. En Venezuela hay un problema serio: se degradó la democracia, pero allí las FFAA sostienen al gobierno. En Bolivia le dieron la espalda al Gobierno”.
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.