La Asamblea Legislativa proclamó el triunfo de Alberto Fernández y CFK

Los legisladores convalidaron los resultados de las elecciones donde el Frente de Todos se impuso en primera vuelta por el 48,24% de los votos.

Senadores y diputados nacionales cumplieron así con lo dispuesto por los artículos del Código Nacional Electoral. - Foto: @DiputadosAr

En medio de un clima de euforia y alegría por parte de los legisladores referenciados en el Frente de Todos, la Asamblea Legislativa proclamó este miércoles el triunfo de la fórmula integrada por Alberto Fernández (presidente) y Cristina Fernández (vicepresidenta), de acuerdo a los resultados de las elecciones del 27 de octubre.

En un trámite formal, senadores y diputados nacionales cumplieron así con lo dispuesto por los artículos 120 y 122 del Código Nacional Electoral, conforme al artículo 97 de la Constitución Nacional.

Una vez que se reunió el quórum en ambas cámaras, se inició la sesión conjunta que estuvo encabezada por la vicepresidenta Gabriela Michetti; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; y el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó. La reunión inició a las 14.26 y culminó 15.07, informó Parlamentario.

Sin objeciones dentro del recinto, todo el arco político convalidó los resultados que previamente fueron verificados -durante un cuarto intermedio- por una comisión de legisladores.

Dicha comisión estuvo integrada por los senadores Sigrid Kunath (Justicialista), Julio Catalán Magni (Justicialista), Silvina García Larraburu (FpV-PJ), Inés Pilatti Vergara (FpV-PJ), Humberto Schiavoni (Pro) y Silvia Elías de Pérez (UCR).

En tanto, por Diputados la conformaron José Luis Gioja (FpV-PJ), Luana Volnovich (FpV-PJ), Juan José Bahillo (Justicialista), Mario Negri (UCR), Álvaro González (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).

Tras reunirse en el Salón Delia Parodi, la comisión eligió como relator al vicepresidente primero de Diputados, José Luis Gioja, quien agradeció la presencia de autoridades de la Cámara Nacional Electoral y se encargó de leer las cifras que obtuvieron las seis fórmulas que compitieron.

De acuerdo al escrutinio definitivo, la fórmula Fernández-Fernández se impuso en primera vuelta por el 48,24% (12.945.990 votos), mientras que el binomio Mauricio Macri-Miguel Pichetto de Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con 40,28% (10.811.345 votos).

Por su parte, Roberto Lavagna- Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal) cosecharon el 6,50%; Nicolás Del Caño- Romina Del Plá el 2,16%; Juan José Gómez Centurión- Cynthia Hotton el 1,71%; y José Luis Espert- Luis Rosales el 1,47%.

Una vez que Gioja terminó de hablar, los diputados que hoy se referencian en el Frente de Todos irrumpieron en cánticos y aplausos al ponerse de pie en sus bancas. Entre risas y manos con el símbolo de la “V”, cantaron el “vamos a volver” y toda la marcha peronista.

Entre las ausencias más destacadas, no estuvo en la Asamblea Legislativa la senadora Cristina Kirchner -de viaje en Cuba-, mientras que por el oficialismo no vinieron el senador Miguel Pichetto y la diputada Elisa Carrió. Tampoco se hizo presente el diputado Felipe Solá, muy cercano a Alberto Fernández.

Noticia relacionada:

La Asamblea Legislativa sesiona para proclamar la fórmula de los Fernández

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.