Iveco: desde Smata negaron que vaya a haber despidos hasta fin de año

La Cámara de Industriales Metalúrgicos advirtió sobre la suspensión de parte de la actividad en la planta hasta abril, ante la acumulación de stock.

La fábrica ubicada en Ferreyra viene trabajando "desde hace ocho meses" solamente tres días a la semana. - Foto: gentileza

Con un stock acumulado para ocho meses de ventas, la planta de Iveco en Córdoba suspenderá parte de su actividad desde el viernes hasta el 15 de abril del año próximo, como confirmó Smata tras la advertencia de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc).

Desde el gremio que agrupa a los trabajadores del sector remarcaron a La Nueva Mañana que la situación "no es nueva" y que se vienen dando suspensiones "dentro del acuerdo de estabilidad laboral firmado" hasta fin de año, con un descuento del 35% en los sueldos.

"Esta situación en Iveco no es nueva para nosotros. Viene de hace más de tres años con el tema de la mano de obra que está muy poco protegida. Es la única fábrica de pesados en Argentina que tiene más del 50% de productos nacionales", remarcó José Porras, secretario general del gremio, en relación a cómo afecta la situación a otras empresas autopartistas y pymes.

La fábrica ubicada en Ferreyra viene trabajando "desde hace ocho meses" solamente tres días a la semana y redujo de 700 a 500 el personal en los últimos años

"El mes que viene ya empiezan las vacaciones, se vienen las fiestas y en enero también hay vacaciones. No se trata de un cierre de planta, porque para la producción de camiones pero otras áreas siguen en marcha", aclaró Porras.

Smata no prevé medidas de fuerza ante la situación, al menos mientras siga vigente el acuerdo firmado para los trabajadores que se ajustan al convenio colectivo de trabajo.

"Somos optimistas ante el gobierno que se viene para que tome medidas distintas a las que llevó a cabo este que se está yendo, que perjudicó enormemente la industria automotriz", finalizó el dirigente gremial.

Te puede interesar

Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos

Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".

Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta

En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.

La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.