Política12/11/2019

A diferencia de Yasky, la CTA Autónoma decidió no unirse a la CGT

El titular de la central, Ricardo Peidro descartó la chance de seguir ese camino y remarcó que la CGT "expresa un viejo modelo que no contiene a toda la clase trabajadora".

Para la CTA Autónoma, la actual CGT "expresa un viejo modelo que no contiene a toda la clase trabajadora". - Foto: gentileza

A diferencia de la iniciativa que impulsa el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky para que sus gremios regresen en un futuro a la CGT, la CTA Autónoma que conduce Ricardo Peidro descartó la chance de seguir ese camino y remarcó que la central de la calle Azopardo "expresa un viejo modelo que no contiene a toda la clase trabajadora".

Luego de que la CTA de los Trabajadores anunciara su deseo de reincorporar sus sindicatos a la CGT, medida que de todos modos es resistida por varios influyentes líderes cegetistas y que difícilmente prospere en el corto plazo, la otra vertiente en la que se dividió la central creada a comienzos de la década de los noventa, en cambio, planea mantener su autonomía.

En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, también titular de su principal sindicato, los estatales de ATE, ratificó que "no está en los planes" de su sector regresar a la CGT.

"Nuestra estrategia de construcción de unidad de la clase trabajadora sigue siendo con nuevo modelo sindical, porque hay miles de trabajadores fuera del sistema formal -desocupados, subocupados y de la economía informal- y la CGT expresa un modelo que no permite la incorporación de estos importantes sectores. Así que no está en nuestro planes", sostuvo el dirigente.

Godoy evitó opinar sobre la movida que ensaya su rival interno Yasky, y remarcó que para la CTA Autónoma no es necesario un regreso a la CGT sino que alcanza con una "unidad en la acción" con los demás sectores del movimiento obrero para impulsar medidas que sean compartidas por todos.

En ese marco, el número dos de la CTA Autónoma lamentó que la CGT no haya invitado a su central a participar del acto que realizó el viernes pasado junto al presidente electo, Alberto Fernández, y precisó que de haber recibido una notificación hubiera "discutido" con el resto de los dirigentes de su espacio la chance de participar de la ceremonia.

Pese a no coincidir con Yasky en la iniciativa de regresaar a la CGT, Godoy coincidió con el sindiclaista docente en su apoyo a la candidatura de Fernández durante la campaña electoral y manifestó que tiene "muchas expectativas" en su futura gestión a partir del 10 de diciembre.

"Nosotros formamos parte del Frente de Todos para ganarle a Macri (en referencia al partido Unidad Popular que creó años atrás Víctor de Gennaro) ¿Cómo no vamos a tener expectativas en la gestión de Alberto Fernández", sostuvo.

Asimismo, la CTA Autónoma realizará el 2 de diciembre un congreso extraordinario para "definir las líneas de acción futuras" de la central, tendientes a "contener una unidad de la clase trabajadora que abogue por la libertad y la democracia sindical".

Además de ATE, integran la CTA Autónoma sindicatos como los de Visitadores Médicos; Conadu Histórica; Fesprosa; Sitraic; y Azucareros de Salta y Jujuy, entre otros.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.

Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024

Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.

La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo

Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.

Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI

La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.

Hubo empate y se trabó la definición de autoridades de la comisión que investigará la participación de Milei en el Criptogate

Se trata de la comisión de diputados investigará la participación del Presidente en la estafa de la criptomoneda. Al iniciar la reunión, LLA propuso para presidente a Gabriel Bornoroni, mientras UxP impulsó a la bonaerense Sabrina Selva.