Transición en Diputados: Massa y Monzó acordaron sesiones hasta enero

El diputado nacional electo y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió con el actual titular de ese cuerpo.

La transición incluye la prórroga de sesiones ordinarias hasta fin de diciembre y dos extraordinarias el 8 y 22 de enero - Fotos: NA

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y quien lo sucederá en el cargo a partir del 10 de diciembre, Sergio Massa, se reunieron este jueves en el Congreso, donde pasaron en limpio un intenso cronograma de transición, que incluye la prórroga de sesiones ordinarias hasta fin de diciembre y un plan de dos sesiones extraordinarias el 8 y 22 de enero.

Así lo confirmaron fuentes parlamentarias a NA, al cabo de la reunión de una hora y media que mantuvieron ambos dirigentes en la oficina de Presidencia de la Cámara baja.

La primera parada de la hoja de ruta acordada será el 13 de noviembre próximo en la Asamblea Legislativa para la proclamación de la fórmula presidencial de Fernández y Cristina Fernández, mientras que el 20 se consensuó una sesión para tratar de ley de Alquileres y Góndolas, dos proyectos de envergadura que habían sido largamente postergados.

También podría debatirse la ley de "ficha limpia" que impulsa el actual oficialismo, y se incluiría una serie de proyectos no conflictivos, pertenecientes a diputados que terminan mandato.

Ésta será la última producción de la Cámara de Diputados de la era macrista, con la actual composición parlamentaria.

El 4 de diciembre es la fecha acordada de la sesión preparatoria para la jura de los 130 nuevos diputados nacionales electos, y resta saber en qué momento volverá a juntarse la Cámara para votar el Presupuesto 2020 en el marco del período prorrogado de sesiones ordinarias.

El 10 de diciembre se reunirá la Asamblea Legislativa en el marco de la asunción presidencial de Alberto Fernández.

El presidente electo le pidió a Massa y a Cristina Fernández no perder tiempo para poner en marcha las medidas que requieren sanción parlamentaria y por eso el Congreso trabajará a toda máquina en enero con una agenda cargada.

En el paquete de leyes que se debatirá entre diciembre y enero figuran el programa "Argentina contra el Hambre", la creación del Consejo de Seguridad y la conformación del Consejo Económico y Social.

Para alguna de las dos sesiones previstas para enero quedará el tratamiento de los proyectos sobre reperfilamiento de la deuda, para la reestructuración de los compromisos con bonistas, con organismos multilaterales y la deuda intraestado.




Fuentes: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.