País07/11/2019

Pino Solanas fue sobreseído en una causa sobre subsidios del Incaa

El senador remarcó que se trató de una "operación político-judicial" y que todas sus películas que recibieron apoyo del instituto fueron producidas con “rendiciones impecables”.

"Hoy se ha vuelto a montar una nueva operación sobre una falsa información para manchar mi trayectoria", expresó Solanas - Foto: gentileza.

El senador nacional Fernando Pino Solanas fue sobreseído en una causa donde se lo acusaba de presuntas irregularidades en el manejo de subsidios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

El cineasta fue absuelto junto al ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y otros productores, directores y actores de cine, informó Parlamentario.

“Es lamentable la operación político-judicial con la que pretenden ensuciarme con el manejo de la información sobre el sobreseimiento que ha dictado el juez Claudio Bonadio en una causa por los subsidios del Incaa”, manifestó Solanas.

El legislador señaló también: “Todas mis películas que recibieron el apoyo del Incaa fueron producidas y estrenadas, presentado rendiciones impecables y entregando toda la documentación necesaria firmada por peritos del cuerpo de contadores de la Justicia Nacional”.

Además, Solanas señaló: “Dichas pericias, que fueron elevadas al Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº11 a cargo del doctor Claudio Bonadio en marzo de 2010, acreditaron que los fondos suministrados por el INCAA fueron empleados exclusivamente para la producción de las películas mencionada”.

"Soy el director de cine que proporcionalmente recibió menos subsidios del Incaa y el más auditado de todos. Me revisaron hasta los boletos del colectivo. Me han mezclado con quienes recibieron subsidios y nunca terminaron sus proyectos cuando yo los utilicé para hacer ‘La Próxima Estación’ y ‘Argentina Latente’, dos filmes que recibieron reconocimiento internacional. Hoy se ha vuelto a montar una nueva operación sobre una falsa información para manchar mi trayectoria, y esto es algo que no estoy dispuesto a tolerar”, remarcó.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.