Juan Brügge pidió por la Ley de Alquileres y apuntó contra Lipovetzky

El diputado cordobés dijo que el saliente hombre del Pro, que preside la comisión que discute el tema, quiere "imponer un proyecto de su autoría".

Según el cordobés sólo "falta revisar aspectos que pueden ser distorsivos respecto al acceso a la vivienda". - Foto: archivo

El diputado nacional de Córdoba Federal Juan Brügge se refirió a la posibilidad de tratar la Ley de Alquileres antes de finales de este 2019. “Vamos a participar como siempre, hace falta revisar aspectos que pueden ser distorsivos respecto al acceso a la vivienda”, anticipó el representante del oficialismo cordobés en la Cámara Baja, que también aprovechó para cuestionar la actitud del Pro respecto al tema. 

“Esperemos que esta vez el Pro dé el quórum. En el medio están los interese de miles y miles de inquilinos que se ven impedidos por la distorsión que hoy existe en el mercado, y cuando existen estas distorsiones es el mercado el que tiene que participar”, señaló en diálogo con FM Concepto.

“Me parece medio mezquino políticamente que, por cuestiones personales, por querer irse de la Cámara, como es el caso de Lipovetzky, pretenda imponer un proyecto de su autoría, cuando en definitiva el interés superior son los inquilinos”, denunció al señalar lo que en sus palabras representa “una actitud egoísta” del hombre del Pro que transcurre sus últimos días como diputado, ya que el año que viene continuará su actividad parlamentaria en la legislatura bonaerense.

Según señala Brügge, son varios los proyectos que, sobre el tema, se han presentado desde otros bloques. Sin embargo, al ostentar la Presidencia de la Comisión necesaria para avanzar con la norma, el Pro (y, según denuncian, Lipovetzky) tiene la llave para habilitar el tratamiento.

La Cámara de Diputados de la Nación ha tenido una actividad prácticamente nula en materia de sesiones en este 2019, algo que suele suceder en todos los años en los que se desarrollan elecciones a nivel nacional. Si bien desde el Frente de Todos anunciaron que convocarán a sesiones extraordinarias, no está definido si la actual conformación del cuerpo que preside Emilio Monzó sesionará o no antes del 10 de diciembre. “Depende de un acuerdo entre los principales interbloques”, aseguró Brügge.

Noticias relacionadas

Diputados buscará esta tarde emitir un dictamen por la nueva Ley de Alquileres

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.