El Gobierno dice que deja un "Estado ordenado"
Andrés Ibarra dijo, tras la reunión de Gabinete que encabezó Macri, que espera que "la nueva administración aproveche todo lo que se realizó".
La administración de Mauricio Macri aseguró este martes que dejará "un estado ordenado" para el presidente electo Alberto Fernández, que asumirá al frente del Poder Ejecutivo el próximo 10 de diciembre.
Macri encabezó este martes en la Casa Rosada una nueva reunión de Gabinete, en la que se analizó el período de transición entre los dos gobiernos.
Tras el encuentro, el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra precisó que la actual administración dejará "un Estado ordenado con iniciativas que favorecen la calidad de vida diaria de los argentinos" para el próximo gobierno a partir del 10 de diciembre.
Ibarra, al oficiar como vocero del Gabinete junto al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, precisó que el gobierno de Macri recibió de manos del kirchnerismo un "Estado sobredimensionado" y ahora, a diferencia de esa situación, se dejará "una administración con una enorme transformación".
Además, destacó que la gestión macrista recibió un estado sin "tecnología, sin sistemas de gestión y transparencia".
"Hoy estamos en un estado donde funciona la agenda digital, incluyendo la licencia nacional de conducir, la licencia azul, el trámite de seguros", señaló el funcionario, y remarcó que, junto al Registro Nacional de las Personas, se avanzó en el DNI de modo digital.
Ibarra expresó que espera que "la nueva administración aproveche todo lo que se realizó" en los últimos cuatro años.
Por su parte, Finocciaro indicó: "Vamos a trabajar en la búsqueda de diálogos y consensos en todas aquellas políticas que entendamos que sirvan para desarrollar nuestro país, pero también vamos a ser muy firmes en la defensa de nuestra Constitución, del sistema democrático y republicano, y de las libertades".
El funcionario además confirmó que "el Presidente, como corresponde, el día 10 de diciembre le va a entregar al sucesor los atributos del mando", y a partir de entonces trabajarán, porque "el 41% de los argentinos nos ha elegido para estar en la oposición y equilibrar el poder".
El Presidente continuará este martes con las reuniones con los responsables de las distintas áreas, y a las 17:00 recibirá al secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.