Zaffaroni pidió "una ley que evite el endeudamiento como el de estos 4 años"
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia consideró este sábado que hay que "insistir con una ley de medios o crear otra".
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni, consideró este sábado que se necesita "una ley que evite un endeudamiento como el que se dio en estos cuatro años", al tiempo que evaluó que "una reforma constitucional ahora sería una locura" pero volvió apuntar contra el rol de los medios de comunicación.
Tras calificar al gobierno de Mauricio Macri como "una catástrofe", Zaffaroni propuso avanzar con "una ley que evite un endeudamiento como el que se dio en estos cuatro años" y reclamó "salir de la democracia plebiscitaria por la cual uno gana por un voto y puede endeudar al país sin límite".
Días atrás el ex juez de la Corte consideró que había que "insistir con una ley de medios o crear otra" y propuso "reformar la Constitución e incluir en la Constitución esa ley de medios", pero ahora modificó esa postura.
En este sentido, evaluó en declaraciones a la AM 750 que "hacer una reforma constitucional ahora sería una locura" y aseguró que "hay una serie de problemas que se pueden resolver dentro del marco constitucional".
"La reforma constitucional la dejo para el futuro. En cuatro años no se puede hacer", agregó.
No obstante, sostuvo que "hay que promover una pluralización fáctica de los medios" porque, según opinó, "lo que afecta la libertad de expresión es el monopolio" y "no hay democracia plural y real que funcione con un discurso único, eso es propio de un totalitarismo, de un autoritarismo".
Sobre el funcionamiento de la Corte Suprema, el ex magistrado aseguró que tiene "total discrecionalidad para decidir qué causas trata y cuáles no" y consideró "un peligro para la democracia y el estado de derecho que tres personas (mayoría requerida para los fallos del tribunal) tengan semejante acumulación de poder".
Finalmente, se refirió al cambio de gobierno del 10 de diciembre próximo y dijo tener "una expectativa positiva" con el presidente electo, Alberto Fernández, porque, según subrayó, "peor que esto que hay ahora no puede haber".
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.