Los celulares aumentarán entre septiembre y octubre
Personal y Movistar subirán tarifas en las próximas semanas. Claro ya había aumentado los precios. Desde las empresas dicen que “es necesario para mejorar la calidad del servicio”. En 2016, las empresas retocaron los valores al menos tres veces.
Entre el mes pasado y octubre próximo, las compañías de telefonía celular completarán el segundo aumento del año, una saga que comenzó el verano pasado, cuando Movistar, Claro y Personal retocaron sus tarifas para llamadas y paquetes de datos.
Movistar, la compañía de telefonía móvil de la española Telefónica, comenzó a anunciarles a sus clientes que retocará sus precios el mes próximo. Al igual que el resto de las empresas, está obligada a anunciar con antelación cualquier cambio en las tarifas.
Desde el 25 de septiembre próximo los clientes prepagos (los que realizan una carga para tener saldo) tendrán un aumento promedio del 12%. Los usuarios que estén bajo la modalidad pospago (con factura) tendrán un ajuste similar al corte de la facturación de ese período.
Se trata del segundo incremento de la empresa en el año. Ya había aumentado sus servicios en torno del 12% en marzo pasado.
Personal, la compañía de celulares de Telecom, subirá 4% en promedio los precios para los clientes prepagos a partir del próximo 8 de octubre. Ya había aplicado una suba de 9,5% para sus usuarios prepagos y con abono en junio pasado.
Fuentes de la empresa indicaron que "la estrategia de precios de Personal busca ofrecer una propuesta transparente, permitiendo controlar aún más el gasto. Y, si bien se hace necesario aplicar incrementos puntuales en los precios nominales para sustentar los altos niveles de inversión, del orden de $ 13.000 millones para 2017, acordes con la permanente necesidad de ampliar las redes móviles en todo el país, paralelamente la propuesta de servicios y beneficios ha evolucionado ajustándose hacia un uso intensivo de Internet móvil".
Para los clientes prepagos, Personal ofrece WhatsApp ilimitado todo el mes con sólo una recarga de $ 50 o más. Y duplicó recientemente los gigas incluidos en los planes para clientes con factura "sin costo adicional".
Claro, la filial local de la firma de Telmex, informó la semana pasada que modificará sus tarifas el próximo 4 de octubre. La empresa sostuvo que no se trata de un aumento de precios, sino de una "readecuación de planes viejos". Su último ajuste había sido en marzo pasado y rondó el 12%.
El mercado móvil argentino se reparte aproximadamente de la siguiente manera: Claro tiene 21 millones de líneas (33%). La siguen Personal y Movistar, con 20 millones cada una, que equivalen al 32% de las conexiones. Nextel tiene un porcentaje menor.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".