País01/11/2019

Desde noviembre aumenta un 10% el salario de los empleados domésticos

Se trata del tercer incremento en lo que va del año, complementando el 30% acordado junto a la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP).

El incremento fue suscripto por la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. - Foto: gentileza.

A partir de este 1 de noviembre entrará en vigencia un nuevo tramo del aumento salarial que les corresponde a las empleadas domésticas. Es el tercero de un 10% que se complementa a los que ya se aplicaron en junio y agosto y suman un 30% total.

El incremento fue suscripto por la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP). En el caso de quienes desarrollan tareas en el sur del país, percibirán un plus por zona desfavorable equivalente al 25%. Este incremento del 30% se suma al 15% de marzo de este año, que fue retroactivo al 2018, y un 3% por la paritaria de ese año.

Así queda la escala salarial:

  • Tareas generales: Hora: con retiro $134 / sin retiro $144. Mensual: con retiro $16.514,55 / sin retiro $18.364.
  • Cuidadores de personas: Hora: con retiro $144 / sin retiro $162. Mensual: con retiro $18.364 / sin retiro $20.465.
  • Caseros: Hora: sin retiro $144. Mensual: sin retiro $18.364.
  • Personal con tareas específicas: Hora: con retiro $153 / sin retiro $168. Mensual: con retiro $18.822,50 / sin retiro $20.952,50.
  • Supervisor: Hora: con retiro $162 / sin retiro $177. Mensual: con retiro $20.260 / sin retiro $22.567,50.

Se calcula que los trabajadores del sector alcanzan a 1.200.000, pero los empleados que figuran en blanco son poco más del 30%, unos 440.000.

Las trabajadoras de casas particulares no quedaron alcanzadas por el bono de $5.000 definido por el Gobierno como paliativo a las consecuencias económicas de los últimos meses. Sin embargo, acordaron que se pague un plus que va desde los $1.000 a los $3.000.

El monto del mismo varía de acuerdo a la carga horaria semanal: menos de 12 horas de $1.000 ($500 cada una), de 12 a 16 horas de $1.500 ($750 cada una) y más de 16 horas de $3.000 ($1.500 cada una).

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.