La actividad comercial acumula 21 meses de caída consecutivas en Córdoba
La retracción interanual en unidades ya llega al 13,40%, en comparación a igual periodo de 2018. La facturación registró una caída del 4,50%.
La actividad comercial cayó nuevamente en octubre y se agudiza el panorama en la provincia. La Cámara de Comercio de Córdoba señaló que la contracción de la actividad acumula 21 meses y la retracción interanual en unidades ya llega al 13,40% (en comparación a igual periodo de 2018). Respecto a la facturación interanual, la misma registró una caída del 4,50%.
Por otra parte, la evolución mensual de la actividad comercial para este período fue positiva, registrando una suba del 3,19% en unidades de venta, coincidente con el Día de la Madre.
Con relación a la facturación, la misma mostró un resultado positivo del 5,23 % respecto al mes anterior. En ese sentido, el ticket promedio fue de $1,621.53.
Vale destacar que el 60% de las operaciones se resolvieron a través de medios de pago electrónicos (crédito o débito).
Proyecciones inciertas
El 24% de los comerciantes encuestados tiene una visión negativa para los próximos seis meses. No obstante, otro 24% se mantiene optimista; el 36% restante opina que se va a mantener la situación actual.
Asimismo, el 52% de los comercios cree que la inflación va a crecer en ese lapso de tiempo y el 25% sostiene que se va a mantener. El 7% sostuvo que el aumento de precios se desacelerará, y el 16% no se pronunció al respecto.
En 5 de cada 10 comercios la rentabilidad interanual disminuyó. Solo un 10 % mostró aumento.
Te puede interesar
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).
Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda
El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.