Barrios de Pie se moviliza: “la emergencia alimentaria quedó en letra muerta”

Organizaciones sociales marcharán este jueves para reclamar medidas contra la pobreza y el hambre. La manifestación en Córdoba será desde las 10.30.

"La Emergencia Alimentaria quedó en letra muerta, pese a que la pobreza y el hambre crecen sin parar". - Foto: NA.

Organizaciones sociales, entre ellas Barrios de Pie y el Polo Obrero, denuncian que “la emergencia alimentaria quedó en letra muerta”. Es por eso que realizarán este jueves una protesta en Buenos Aires y en otras ciudades del país para reclamar que tras un mes de la sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria todavía no se ven los resultados.

En Córdoba marcharán a partir de las 10.30. Barrios de Pie se concentra en el Tablada y General Paz para reclamar el financiamiento e implementación de la Ley de Emergencia Alimentaria; la actualización de los montos de la AUH, del salario social complementario, y las jubilaciones mínimas; el congelamiento de los precios de la canasta básica alimentaria.

Con la consigna "La Emergencia Alimentaria quedó en letra muerta, pese a que la pobreza y el hambre crecen sin parar", las agrupaciones volverán a las calles y se reunirán a partir de las 11 en la Plaza de la República.

Las organizaciones realizarán una jornada nacional de protesta para pedir "el financiamiento e implementación de la Ley de Emergencia Alimentaria; la actualización de los montos de la AUH, del salario social complementario, y las jubilaciones mínimas; y el congelamiento de los precios de la canasta básica alimentaria".

"El Gobierno de Macri tiene las herramientas para incrementar la asistencia ante un acelerado deterioro de la situación económica. Los alimentos siguen aumentando, y esto golpea más todavía a quienes hoy no pueden llevar un plato de comida digno a sus mesas", expresó Silvia Saravia, coordinadora de Barrios de Pie.

Y remarcó: "Los bonos otorgados han sido una respuesta puntual, que no se incorporaron como aumentos a la AUH ni al salario social. Y en el caso de las jubilaciones ni siquiera han recibido esa ayuda. Es necesario un aumento acorde al incremento de la Canasta Básica".

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.