Desde Tucumán, Alberto Fernández habló de federalismo
En su primer acto como presidente electo, el dirigente del Frente de Todos estuvo acompañado de Sergio Massa, Sergio Uñac, Gerardo Zamora, entre otros dirigentes peronistas.
El presidente electo Alberto Fernández asistió este martes a la asunción del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien resultó reelecto en las elecciones de junio pasado por más del 50 por ciento de los votos. "Empezamos a hacer una Argentina gobernada por un presidente y 24 gobernadores. Vamos a hacer la Argentina federal. No va a ser un discurso, va a ser una realidad", se comprometió.
La ceremonia se desarrolló en el teatro Mercedes Sosa, de la capital tucumana, de la que participaron Sergio Massa, Sergio Uñac, Gildo Insfrán y Gerardo Zamora, entre otros gobernadores y dirigentes políticos y sindicales.
El propio Fernández le entregó a Manzur el bastón de mando de la provincia, antes del discurso del mandatario electo. "No esperaba que a dos días de la elección iba a tener un acto de asunción en una provincia que tanto quiero como Tucumán", fue lo primero que dijo el jefe de Estado electo, que ponderó el federalismo y destacó que "se viene una Argentina gobernada por un presidente y 24 gobernadores".
"En este país no pudimos ir en auxilio de 15 millones de pobres (...) Somos un país extraño que lamentablemente choca con la misma piedra, retoma las mismas políticas y llega a ese escenario. La Argentina son los que producen, los maestros y los chicos. Somos un país maravilloso con una sociedad única que siempre que se cayó, supo levantarse y reconstruirse. Esa es nuestra mayor fortaleza", sostuvo Fernández.
En tanto, vaticinó: "Si seguimos haciendo las mismas cosas, vamos a tener los mismos resultados. Argentina es una toda, no hay argentinas de primera y de segunda".
"Vamos a poner a la Argentina de pie. Contá con nosotros Alberto", señaló, por su parte, Manzur en su discurso de asunción.
Se trata del primer acto público al que asiste Fernández tras la elección del domingo pasado, donde fue electo como el nuevo jefe de Estado argentino. También estuvieron presentes dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión Industrial Argentina (UIA) y diputados electos.
En su partida desde Aeroparque, Fernández tuvo un breve intercambio con los periodistas que estaban en el lugar y afirmó que en la reunión que mantuvo con el actual presidente Mauricio Macri ambos "expresaron la voluntad de que todo sea tranquilo" en el marco de la transición de poder hasta el 10 de diciembre.
Manzur fue reelecto con el 51,5% de los votos en las elecciones de junio de este año, cuando le sacó una ventaja de 30 puntos a la candidata de Juntos por el Cambio, la senadora nacional Silvia Elías de Pérez, que obtuvo el 20,6%.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".