Política29/10/2019

Reunido con referentes de Cambiemos, Macri ya piensa en clave opositora

El Presidente de la Nación mantuvo un encuentro con los referentes de su espacio. La transición y el futuro de Cambiemos, los temas centrales del cónclave en Casa Rosada.

Macri, Awada, Pichetto y Negri en el cierre de campaña Juntos por el Cambio el pasado jueves. - Foto: Javier Imaz - LNM

En el primer día de la transición, el presidente Mauricio Macri recibió este lunes en la Casa Rosada a los máximos referentes de Juntos por el Cambio, con quienes acordó mantener cohesionado los bloques del espacio en ambas cámaras del Congreso en la próxima etapa opositora que encararán en la gestión de Alberto Fernández.

"Lo importante es mantener la cohesión de Juntos por el Cambio, hay una voluntad común que ha ratificado el liderazo político de la figura del Presidente. Creo que la gente ha abierto el camino con su presencia (en las marchas durante la campaña) y los votos, hay que sostener ese 40% en el ámbito parlamentario", comentó el senador Miguel Ángel Pichetto.

Al respecto, el dirigente peronista dijo que Juntos por el Cambio a partir del 10 de diciembre debe "hacer una oposición democrática, responsable, no una democracia de conflicto como hemos tenido que soportar en algunos momentos, sino de búsqueda de acuerdos".

Lo hizo al retirarse de la reunión de la Mesa de Acción Política de Juntos por el Cambio, de la que participaron también figuras como María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Elisa Carrió, Mario Negri, Federico Pinedo, Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio, entre otros.

Macri la convocó por la tarde en la Casa Rosada, luego de que por la mañana mantuviera la reunión con Fernández para iniciar la transición. En ese encuentro, Carrió aprovechó para anunciar su retiro de la política partidaria, por lo que renunciará a su banca y se jubilará.

Al salir, Negri comentó que la reunión del oficialismo el día después de la derrota electoral "fue una conversación madura, de aceptación democrática, no hubo dramatización, no se hizo ningún velorio".

"Intentamos analizar qué consolidamos, qué expresó la gente a través de nuestro espacio. Se habló de responsabilidad, de transición, de administrarla y de desdramatizar esa Argentina que cree que está en guerra porque estamos en democracia", comentó el dirigente cordobés.

Sobre la transición, Negri contrastó la actual con la anterior, en 2015, entre Cristina Fernández y Macri: "Hace cuatro años había un cambio de Presidente y había un nivel de tensión y ahora se está con una normalidad total", comparó.

En tanto, según supo publica la agencia Noticias Argentinas, "hubo un compromiso unánime de fortalecer la unidad de los bloques parlamentarios de Juntos por el Cambio". "Trabajaremos con absoluta apertura para la mejor transición. Están todos los ministros a disposición", agregaron.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.