Alberto Fernández definió el equipo que encabezará la transición institucional
Santiago Cafiero será quien lidere el grupo de los cuatro que se darán a la tarea de avanzar con las reuniones con el Gobierno de Macri hasta el 10 de diciembre.
Alberto Fernández definió quiénes serán los miembros de su equipo que allanarán el terreno para una transición democrática junto a funcionarios del Gobierno de Macri.
El jefe de campaña nacional del Frente de Todos, Santiago Cafiero, será el coordinador del grupo. También cumplirán roles importantes el diputado camporista Eduardo "Wado" de Pedro, la procuradora y ex senadora Vilma Ibarra y el ex ministro de Justicia Gustavo Béliz.
En materia económica, aún no hay confirmación oficial sobre los nombres que respladarán al mandatario electo, pero todos los focos apuntan a los dos candidatos a ocupar el Palacio de Hacienda a partir del 10 de diciembre: Matías Kulfas y Cecilia Todesca.
En materia social, el referente para la transición será el diputado nacional Daniel Arroyo, quien de no mediar sorpresas asumirá como ministro de Desarrollo Social en el Gabinete de Fernández.
Todos ellos fueron parte del encuentro con 40 hombres y mujeres que días atrás Fernández encabezó en la sede de la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET).
De ese grupo de dirigentes surgirán los nombres que integrarán el Gabinete, el cual todavía no está definido en su totalidad.
Fuente: Noticias Argentinas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.