Política28/10/2019

Patricia Bullrich aseveró que fue "una derrota con dignidad"

La ministra de Seguridad de la Nación consideró este lunes que, tras el resultado de las elecciones presidenciales, se retirará de sus funciones "con la frente alta".

Patricia Bullrich advirtió: "vamos poner límites cuando el otro quiera repetir formas de atropello". - Foto: NA

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich consideró este lunes que el resultado de las elecciones presidenciales fue "una derrota con dignidad" por lo que se retira "con la frente alta".

"Fue una derrota con dignidad. El nuestro no es un gobierno, es una forma de vida, un proyecto, una idea de Argentina, una identidad que expresa orgullosamente el 40 por ciento de los argentinos", manifestó Bullrich.

En declaraciones formuladas a radio La Red, la ministra indicó que "me voy con la frente alta, con la decisión de formar parte de una oposición que sea capaz de construir amigablemente con el otro".

"Pero también vamos poner límites cuando el otro quiera repetir formas de atropello que nosotros no creemos convenientes", añadió.

Alberto Fernández se convirtió este domingo en el presidente electo al imponerse con el 48,10 por ciento de los votos y superar a Mauricio Macri, que tras un solo mandato se despide del Gobierno con el 40,37 por ciento, en tanto que este lunes ambos dirigentes se reunirán para empezar con la transición.

"Deseamos siempre que a la Argentina le vaya bien, y deseamos ser una oposición constructiva con valores y principios que son los que creemos que representamos, y un 40 por ciento de la población también cree que los representamos", señaló Bullrich.

Posteriormente, en su cuenta de Twitter, la ministra agradeció a quienes apoyaron su tarea estos años: "Gracias a los millones de argentinos que confiaron en nosotros, a los que siempre reconocieron el trabajo en seguridad, y en la lucha contra el Narcotráfico. Desde la oposición seguiremos colaborando para que estos avances se mantengan. Un abrazo a todos los que nos han sostenido".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Pablo Carro: Es muy difícil pensar en ir juntos con Llaryora para las elecciones

El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.