Macri previo al cierre de campaña: “Yo me siento un cordobés más”
A horas del cierre de campaña de Cambiemos en Córdoba, el presidente reconoció la “subida de tono” que realizó el gobernador Juan Schiaretti y destacó: “Tengo un compromiso con los cordobeses a morir. Soy un admirador de lo que pueden hacer”.
Mauricio Macri cerrará este jueves la campaña de Cambiemos en la Plaza de la Música a partir de las 17 en la ciudad de Córdoba. Junto con sus precandidatos intentará mostrar que no hay “dimes ni diretes” en el seno de la agrupación.
Durante esta jornada, en declaraciones a Radio Mitre, señaló: “Yo tengo la misma relación de siempre con el Gobernador Juan Schiaretti, y la verdad, seguiré teniéndola. Se que él ha subido un poco el tono en esta campaña”. Destacó que la provincia “tiene un lugar protagónico en el trabajo en equipo con el Gobierno Nacional” y enumeró las obras de pavimentación que se hicieron en las rutas cordobesas: “en la autopista Córdoba -Río Cuarto, donde estaban las obras avanzadas, hemos dado un mano para terminarla. Lo mismo con la autopista San Francisco- Córdoba, que se va finalizar en 2019”.
Macri también explicó: “tengo un compromiso con los cordobeses a morir, yo me siento un cordobés más. Soy un admirador de los que los cordobeses pueden hacer y voy a trabajar con el Gobernador, con los Intendentes, independientemente de lo que pase en la coyuntura de la campaña”.
También destacó que todo esto apunta a ayudar a Córdoba a crecer: “vamos a ayudar en eso: energías renovables y los proyectos para mitigar inundaciones”, explicó y agregó que Cambiemos es el primer gobierno que revirtió la tendencia y le empezó a dar recursos a las provincias. “Interrumpimos un falso discurso federal por años para hacerlo real” destacó.
Esta tarde, en la Plaza de la Música, darán discursos los seis primeros de la nómina por Cambiemos. Héctor Baldassi, la cabeza de la boleta, será el penúltimo y el encargado de presentar al Presidente, quien cerrará la campaña nacional de Cambiemos.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.