Los partidos deberán abstenerse de imprimir boletas de otras agrupaciones
Lo determinó el juez Bustos Fierro. Fue luego de que el diputado Mario Negri denunciara el envío masivo de boletas de HPC junto a la de Macri.
La Justicia Electoral de Córdoba determinó este martes que las agrupaciones políticas que participan en las elecciones del 27 de octubre “deberán abstenerse de imprimir, repartir, entregar y/o enviar boletas de sufragio que no sean las propias”.
La resolución firmada por el juez Ricardo Bustos Fierro se conoció luego de que días atrás el diputado nacional Mario Negri denunciara el envío masivo de boletas de la lista corta de Hacemos por Córdoba junto con las de Juntos por el Cambio.
Asimismo, el escrito judicial aclara que el Ministerio del Interior; Obras Públicas y Vivienda, asignó mediante resolución 236/2019 del 19 de septiembre, a cada agrupación política el monto correspondiente para la impresión de sus boletas. “Es por ello que la impresión de boletas de otras agrupaciones, que no son las propias, podría implicar disponer de fondos que no le fueron oportunamente asignados a tal fin”, remarcó.
A su vez, puso en conocimiento que hay 8.750 mesas habilitadas en el distrito, y que en los correspondientes cuartos oscuros se dispondrán boletas de todas las agrupaciones políticas que participan en los próximos comicios, y “son los fiscales partidarios quienes tienen a su cargo la reposición de las mismas durante el transcurso de la jornada electoral”.
Sobre el hecho, Negri indicó que esto se trata de una maniobra que lleva adelante el peronismo cordobés de cara a las próximas elecciones. "Nos dimos cuenta de una maniobra desde Hacemos Por Córdoba, no cabe ninguna duda, con todos los partidos. Aunque seguramente con el nuestro es donde más lo notamos. Antes intentaron el voto delivery, porque tienen boleta corta. Ahora, como corresponde gastando millones de pesos, a través de correos privados y haciendo uso del nombre sin autorización del que lo recibe y fundamentalmente con un voto trucho, mandan boletas cortadas", explicó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.