Crimen de Maru Cadamuro: "Yo no maté a mi madre", dijo Jeremías Sanz
El hijo de la mujer asesinada en Jesús María es el único imputado. En el inicio de la audiencia se declaró inocente y dijo: “Esto es una barbaridad”.
Este martes comenzó el juicio por el crimen de Maria Eugenia Cadamuro en Tribunales 2 de Córdoba Capital y el único imputado e hijo de la víctima, Jeremías Sanz, se declaró inocente ante el jurado popular, la querella y el tribunal que lo juzga.
Durante su testimonio, el joven de 23 años relató como fue su infancia, sus relaciones familiares durante esa época, su actividad económica previa a la desaparición y posterior muerte de su madre, reportó Más Radio.
“Mis padres se separaron cuando era chico, mi mamá tuvo varias parejas después de eso, viví en Nueva Zelanda varios años y principalmente ami me crió mi abuela y mi tía Mabel Cadamuro” dijo el acusado.
Por otra parte, el hijo de Maru, comentó sobre sus días en el penal de Bouwer. “Mis amigos me visitan, Ignacio Flores, Tomas Aranda, también mi abuelo, mi papá, mi tía y hasta mi hermana, estoy estudiando una diplomatura” relató.
Sanz fue consultado sobre si era adicto a las drogas, a lo que respondió que “no era adicto, pero que si había consumido tanto alcohol como éxtasis, cocaína, marihuana, cristal, sintéticas, entre otras, principalmente en eventos sociales”.
“Mi mamá me dio droga a los 14 años por primera vez, ella consumía” indicó el principal acusado.
Además, comentó sobre su actividad económica y la de su madre. “Recibí como herencia de mi abuela materna dos inmuebles, mi mamá estaba inhibida por AFIP cuando tenía 16 años, teníamos 900 hectáreas de campo, 300 eran de mi mamá, yo ganaba cerca de 30 mil pesos antes de estar en la carcel” expresó.
Sanz se encuentra alojado desde 2017 en el penal de Bouwer imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y violencia de género. Finalmente, el juez Ugarte procedió a leerle cual es la acusación que pesa en su contra a lo que Sanz respondió que es inocente y que todo “esto es una barbaridad”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria
Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.
Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano
El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.