Aumentan a 15 los muertos en Chile durante las protestas contra Piñera
Lo confirmó en la mañana de este martes el subsecretario del Interior de ese país, Rodrigo Ubilla. Además asciende a más de dos mil el número de detenidos, según recuento de medios de comunicación.
La situación es dramática en Chile, donde las medidas impuestas por el presidente Sebastián Piñera desataron el peor conflicto social y la salida de los militares a la calle, algo que no ocurría desde la dictadura, de allí las comparaciones con Augusto Pinochet.
Este martes, el subsecretario del Interior del Gobierno chileno, Rodrigo Ubilla, informó que las víctimas fatales durante las protestas ascienden a 15. “En concreto, a hoy hay un total nacional de 15 muertos, 11 de ellos en la región Metropolitana, todos asociados a quemas y saqueos principalmente de centros comerciales", afirmó el funcionario en declaraciones en el Palacio de La Moneda.
Once de las víctimas fatales son de la Región Metropolitana según el comunicado oficial. Entre ellas, Carabineros comunicó el hallazgo del cadáver de un hombre que habría muerto electrocutado en medio del saqueo a un supermercado en el centro de Santiago.
La Fuerza dijo que encontró el cuerpo en el interior del local al llegar a la zona tras recibir un llamado de emergencia para disolver una turba que lo estaba saqueando en pleno toque de queda en la capital trasandina.
Según Carabineros, el hombre se escondió en el interior del supermercado cuando vio llegar a los uniformados a controlar la situación y se ocultó en un almacén tras un refrigerador que le produjo una descarga eléctrica que provocó su muerte, según consignan varios medios locales y la agencia de noticias EFE.
Además, y de acuerdo a recuentos realizados por los medios de comunicación, ascienden a más de 2 mil las personas detenidas por las fuerzas de seguridad, cuyos abusos contra la población han sido registrados en videos y fotos compartidos en las redes sociales por millones de usuarios.
Cabe destacar que estudiantes y ciudadanos en general que llevan adelante las protestas contra el Gobierno chileno han denunciado que hay fuerzas policiales infiltradas y provocando los saqueos, para justificar la salida de los militares a las calles.
Asimismo, antes de la medianoche fue confirmado otro fallecido, en la ciudad de Talcahuano, a unos 500 kilómetros al sur de la capital, tras ser atropellado por un camión de la Armada. Esta situación también ocurrió bajo el toque de queda que rige en esa ciudad.
Santiago y toda la región Metropolitana, a la que pertenece la capital, estuvieron por tercera noche consecutiva bajo toque de queda, medida extendida en la región de Valparaíso, la provincia de Concepción, y las ciudades de Antofagasta, La Serena, Coquimbo,Rancagua, Talca y Valdivia, y que es inédita en Chile desde la dictadura de Pinochet.
A los fines de justificar la intervención militar y el estado de sitio, Piñera, dijo que el país está librando "una guerra contra los violentos" y mantiene en estado de emergencia, totalmente o en algunas de sus comunas, en 11 de las 16 regiones del país: la Región Metropolitana (en la que se ubica Santiago), Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Concepción, Bío Bío, 0'Higgings, Magallanes y Los Ríos.
En ese contexto, a última hora de este lunes, el mandatario dio marcha atrás con el aumento del subte y convocó a todos los partidos políticos para buscar una solución al más grave conflicto social que sacude a Chile en décadas.
Por otro lado, denunciaron dos episodios de disparos de militares bajo toque de queda en la comuna de Recoleta, en el sector norte de Santiago, uno de ellos cuando un periodista de Canal 13 transmitía en vivo. En la nota se escucha que efectivos disparan contra edificios. Luego, en avenida Perú, vecinos denunciaron que un grupo de militares efectuó disparos mientras los residentes se manifestaban de manera pacífica.
El alcalde de la comuna, Daniel Jadue, comentó a través de Twitter: "Esto ya sobrepasó todo. Militares descontrolados disparando a los edificios de Av.Perú en Recoleta. @sebastianpinera debe asumir su responsabilidad en la violencia institucional y los ataques a personas desarmadas #PiñeraDictador".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.