Tras el debate, Mauricio Macri llevó la marcha del "Sí, se puede" a Jujuy
El Presidente instó a sus seguidores "a salir a convencer al que todavía no sabe qué va a votar este domingo". "Díganles que vamos a resolver lo que nos falta", dijo en San Salvador.
El presidente Mauricio Macri llevó en la noche del lunes su marcha del "Sí, se puede" a San Salvador de Jujuy, donde pidió el voto para forzar el ballotage frente a su rival Alberto Fernández, y advirtió: "No nos vamos a quedar callados mirando como nos roban el futuro".
"Queda menos de una semana (para las elecciones), tenemos que transformar esta sana locura que estamos compartiendo en estas marchas y salir a convencer al que todavía no sabe qué va a votar este domingo. Díganles que vamos a resolver lo que nos falta", enfatizó Macri.
El Presidente se pronunció así frente a miles de seguidores que se reunieron en la Plaza Belgrano del centro de la capital jujeña, donde estuvo acompañado por el gobernador Gerardo Morales y candidatos de Juntos por el Cambio de esa provincia, luego de la masiva "Marcha del Millón" del sábado en el Obelisco y del debate presidencial del domingo.
"No nos vamos a quedar callados mirando como nos roban el futuro. Quieren que estemos callados los que pensamos distinto", alertó el mandatario en otro pasaje de su discurso, en alusión al Frente de Todos. Al respecto, señaló: "Muchas veces aguantamos el dedito, el atril, la prepotencia, la canchereada, esa forma de ejercer el poder que no queremos más".
"Somos muchos los que estuvimos en silencio muchos años mirando la política y diciendo en eso no me voy a meter. Hicimos eso y nos equivocamos porque dejamos un espacio libre y permitimos que una minoría tome el Estado y dijeran que van por todo", agregó en otro cuestionamiento al kirchnerismo.
Por otro lado, aludió a la polémica en Bolivia por la suspensión del escrutinio de las elecciones presidenciales de ese país, donde Evo Morales busca su cuarto mandato seguido. "Que este Sí, se puede se escuche también en Bolivia porque hay que respetar la libertad y a los ciudadanos", sostuvo.
Sobre el final de su discurso, planteó: "Demostramos que se puede gobernar sin generar miedo ni odio, que se puede dialogar todos alrededor de una mesa, gobernadores, sindicatos y empresarios, que se pueden hacer obras en todo el país sin corrupción. Todas esas son las bases que proyectan un futuro mejor y que estos años valieron la pena".
Previamente dio unas palabras el gobernador Morales, quien elogió a Macri: "Necesitamos de un Presidente como vos, que tiene la madera que hay que tener en las buenas y en las malas para reponerse del resultado del 11 de agosto y caminar el país como lo hiciste y demostrar con tu energía que sí se puede, que no vamos a volver al pasado".
Tras la movilización de campaña en San Salvador de Jujuy, el Presidente encabezará marchas del "Sí, se puede" este martes en Rosario; el miércoles en Mar del Plata y el jueves en Córdoba, lo cual será el cierre de campaña antes del inicio de la veda electoral.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.