País20/10/2019

Massa: "No puede haber argentinos de primera y argentinos de segunda"

"El próximo domingo se va a consagrar un proyecto de país con desarrollo, inclusión y federalismo", sostuvo el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos.

Massa sostuvo que "el próximo domingo se va a consagrar un proyecto de país con desarrollo, inclusión y federalismo". - Foto: gentileza.

El primer candidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, sostuvo que "el próximo domingo se va a consagrar un proyecto de país con desarrollo, inclusión y federalismo" y desde "el 10 de diciembre se van a lograr todas aquellas cosas que hoy faltan".

"Lo vamos a lograr porque no vamos a tener la mezquindad de un Gobierno Nacional y un Gobierno provincial que especula y no asiste a las ciudades por una cuestión político partidaria", resaltó el dirigente opositor.

Al visitar el partido bonaerense de Chascomús, Massa remarcó que "no puede haber argentinos de primera y argentinos de segunda" y consideró necesario tener "una mirada de país asociada a la producción y el trabajo que exporte valor agregado".

"A partir del 10 de diciembre, con Alberto (Fernández) de Presidente y Axel (Kicillof) de gobernador, vamos a poder encarar todas aquellas cosas que hoy faltan con mucha más potencia", aseguró.

Además, el candidato a diputado nacional remarcó que "la Argentina que empieza el 10 de diciembre es una Argentina sin vencedores ni vencidos".

Tras recorrer el Festival Comunitario organizado por la Sociedad de Fomento La Noria y la municipalidad de Chascomús, Massa se mostró "feliz" de que avance "en obras después de cuatro años" en los que la ciudad estuvo en "estado de abandono total".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.