Córdoba Redacción La Nueva Mañana 08/08/2017

Juicio a los magistrados: Angulo declaró sobre la complicidad judicial

Este martes declaró Luis Angulo, el ministro de Justicia de Córdoba, en el juicio que se desarrolla en Tribunales Federales II contra ex funcionarios de la Justicia federal cordobesa acusados de haber sido cómplices a la dictadura.

El ministro Luis Angulo luego de su declaración. Foto: Nicolás Castiglioni

Este martes y en el marco de la cuarta audiencia del juicio a los magistrados declaró el actual ministro de Justicia de Córdoba, Luis Angulo. El juicio investiga la complicidad de la Justicia federal cordobesa con el terrorismo de Estado, y tiene como imputados a cuatro ex funcionarios: jueces, fiscales y defensores. 

Angulo fue citado a dar su testimonio por haber sido abogado defensor de presos políticos durante la dictadura. Declaró sobre situaciones del escenario judicial relacionadas a los 31 presos políticos de la ex cárcel de barrio San Martín que fueron trasladados de la penitenciaría y fusilados en supuestos "intentos de fuga". En 2010 fueron condenados por este hecho Luciano Benjamín Menéndez y Jorge Rafael Videla, sin embargo este juicio que se desarrolla en el TOF2 investiga la complicidad civil, que en su momento no fue juzgada. 

"Aquellos (magistrados) que discrepaban o se oponían a la barbarie de Menéndez, muchos, por lo menos recuerdo cuatro, se fueron a la calle", expresó a la prensa al finalizar su testimonio. 

Luego de las torturas, le aconsejaron que se abstenga a declarar

Otro de los testimonios de esta semana fue el de Gloria Di Rienzo, sobreviviente de un largo cautiverio de una década en el Departamento de Informaciones, la ex cárcel de barrio San Martín (UP1) y la cárcel de Devoto. 

Luego de los múltiples  tormentos y vejámenes que sufrió en el entonces D2 en 1975, Di Rienzo tuvo la posibilidad de declarar ante la Justicia y el abogado Ricardo Haro (actual imputado del juicio a los magistrados) le aconsejó que se abstenga de declarar en la parte acusatoria. 

"Con mi padre le explicamos lo que me había sucedido", dijo ante los jueces luego de describir torturas, abusos sexuales y todo tipo de tormentos que recibió contra su persona. "Me aconsejó hablar sólo de los apremios ilegales ante Raúl Fragueiro, quien me tomó la declaración". 

"Fue difícil declarar, pero lo hice. Me impresionó que mientras relataba los hechos la persona que estaba escribiendo en ningún momento me miró. En ningún momento pareció sorprenderse desde ningún punto de vista. No hizo un gesto de nada", dijo la testigo. 

La próxima audiencia será el 22 de agosto. 

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.