Malestar de los querellantes por el fallo en el Juicio de los Magistrados
El fallo de este martes que condenó a dos ex magistrados a tres años de prisión y no aplicó penas a otros dos, no conformó a familiares y miembros de los organismos de DD.HH.
El fallo de este martes que condenó a dos ex magistrados a tres años de prisión y no aplicó penas a otros dos, no conformó a familiares y miembros de los organismos de DD.HH.
El exjuez federal Puga y el exfiscal federal Cornejo fueron condenados a 3 años de prisión. Sin embargo, no hubo penas para para Haro y Otero Álvarez.
El Tribunal Oral Federal 2 comenzará a escuchar los alegatos de la querella en el primer juicio que se realiza en la provincia contra cuatro ex magistrados por encubrimiento de crímenes de lesa humanidad.
Este martes declaró Luis Angulo, el ministro de Justicia de Córdoba, en el juicio que se desarrolla en Tribunales Federales II contra ex funcionarios de la Justicia federal cordobesa acusados de haber sido cómplices a la dictadura.
El testigo Luis Baronetto expresó al tribunal del juicio por delitos de lesa humanidad su "preocupación" tras conocerse que Camilo Quiroga Uriburu fue designado Asesor Letrado de La Rioja durante el terrorismo de Estado.
Será el lunes 24 de julio en el Archivo Provincial de la Memoria. Estarán presentes los abogados, querellantes y víctimas de delitos de lesa humanidad. Será la instancia previa antes del comienzo del nuevo juicio el martes en Tribunales Federales.
El juez del TOF de Concepción del Uruguay, Jorge Gallino, fue designado para integrar el tribunal que juzgará a cuatro exfuncionarios de la Justicia federal de Córdoba. Será el próximo juicio por crímenes de lesa humanidad.
La denominada causa de los magistrados podría comenzar después de la feria judicial de julio. Es el primer juicio que sentará en el banquillo a exfuncionarios de la Justicia federal cordobesa.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.