Malestar de los querellantes por el fallo en el Juicio de los Magistrados
El fallo de este martes que condenó a dos ex magistrados a tres años de prisión y no aplicó penas a otros dos, no conformó a familiares y miembros de los organismos de DD.HH.
El fallo de este martes que condenó a dos ex magistrados a tres años de prisión y no aplicó penas a otros dos, no conformó a familiares y miembros de los organismos de DD.HH.
El exjuez federal Puga y el exfiscal federal Cornejo fueron condenados a 3 años de prisión. Sin embargo, no hubo penas para para Haro y Otero Álvarez.
El Tribunal Oral Federal 2 comenzará a escuchar los alegatos de la querella en el primer juicio que se realiza en la provincia contra cuatro ex magistrados por encubrimiento de crímenes de lesa humanidad.
Este martes declaró Luis Angulo, el ministro de Justicia de Córdoba, en el juicio que se desarrolla en Tribunales Federales II contra ex funcionarios de la Justicia federal cordobesa acusados de haber sido cómplices a la dictadura.
El testigo Luis Baronetto expresó al tribunal del juicio por delitos de lesa humanidad su "preocupación" tras conocerse que Camilo Quiroga Uriburu fue designado Asesor Letrado de La Rioja durante el terrorismo de Estado.
Será el lunes 24 de julio en el Archivo Provincial de la Memoria. Estarán presentes los abogados, querellantes y víctimas de delitos de lesa humanidad. Será la instancia previa antes del comienzo del nuevo juicio el martes en Tribunales Federales.
El juez del TOF de Concepción del Uruguay, Jorge Gallino, fue designado para integrar el tribunal que juzgará a cuatro exfuncionarios de la Justicia federal de Córdoba. Será el próximo juicio por crímenes de lesa humanidad.
La denominada causa de los magistrados podría comenzar después de la feria judicial de julio. Es el primer juicio que sentará en el banquillo a exfuncionarios de la Justicia federal cordobesa.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.