Feriado del 12 de octubre en Córdoba: así funcionarán los servicios
La Municipalidad dio a conocer el esquema de prestaciones que se implementará con motivo del Día del Respeto de la Diversidad Cultural.
La Municipalidad de Córdoba informó cómo será el esquema de prestación de servicios municipales durante el feriado de este sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y el lunes 14 (puente turístico).
En ese marco, el transporte público de pasajeros funcionará durante las dos jornadas con horarios y frecuencias de los días sábado.
El servicio de recolección de residuos, barrido y limpieza no funcionará este sábado. Por tal motivo, se solicita no sacar residuos a la vía pública en ningún horario. Además, se recuerda a los restaurantes y comercios de toda la ciudad que como grandes generadores de residuos, deberán prever que sus propios servicios privados de recolección retiren los residuos en tiempo y forma. Las prestaciones se realizarán con normalidad durante el lunes.
En cuanto al estacionamiento medido, el mismo será tarifado de 7 a 14. Luego, se podrá estacionar sin cargo en sitios autorizados. El lunes será gratuito.
La Inspección Técnica Vehicular (ITV) no brindará atención al público durante la jornada del 12 de octubre. Sin embargo, la actividad será normal el 14.
También, habrá guardias mínimas en los hospitales municipales sin atención en consultorios externos.
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Anteriormente denominado "Día de la raza", el nombre del 12 de octubre fue modificado por el Decreto Presidencial 1584/2010 publicado el 3 de noviembre de 2010 firmado por Cristina Fernández y pasó a llamarse Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El 12 de octubre se conmemora en recuerdo al momento histórico en que personas de Europa occidental llegaron por primera vez al continente.
En 2007 el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó un proyecto por el cual se proponía cambiar la denominación de esa fecha por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. La iniciativa se concretó por medio del Decreto N° 1584/10. Este cambio radicó en que la división de la humanidad en “razas” carece de validez y que, además, esa categoría constituye una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas.
A su vez, el Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto implica dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América y el proceso que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes aportaron y aportan a la construcción de la identidad argentina.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".