Política10/10/2019

Carrió vs Massot, el enfrentamiento eterno en el seno de Cambiemos

La líder de la Coalición Cívica y el ex Jefe de bancada del PRO en la Cámara de Diputados volvieron a cruzarse. Esta vez fue por Twitter. Ella le dijo "tibio", él la llamó "hipócrita".

Elisa Carrio y Nicolas Massot mantuvieron una tensa convivencia en la Cámara Baja. Representan sectores opuestos en la interna del oficialismo. - Foto: archivo

La diputada nacional de Cambiemos Elisa Carrió cuestionó este miércoles a su par Nicolás Massot, a quien tildó de "blando" y acusó de "entregar la cabeza" del presidente Mauricio Macri por sus charlas con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, y con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

La réplica de parte de Massot hacia Carrió no tardó en llegar y fue en duros términos: asoció a la líder de la Coalición Cívica con la "intolerancia, mezquindad y vanidad", y la acusó de haber contribuido para "malograr el momento histórico que tuvo Argentina" bajo el Gobierno de Macri.

La legisladora oficialista hacía alusión a las reuniones y conversaciones que Massot mantuvo recientemente con Fernández y con Massa (con este último en Nueva York), ambos candidatos de la principal fuerza electoral opositora.

Mientras que Carrió es identificada dentro de lo que se denomina "ala dura" del oficialismo, junto a Marcos Peña y otros dirigentes, Massot pertenece al "ala política" que siempre pregonó por la moderación y mayor diálogo con la oposición, además de pedir por la ampliación de la fuerza gobernante.

El diputado en uso de licencia por la provincia de Córdoba dijo que a diferencia de Carrió, otros dirigentes del oficialismo, entre los que se incluyó, siempre apostaron "al camino de la unidad nacional bajo la conducción del presidente Macri".

"La intolerancia, mezquindad y vanidad de unos pocos malograron el momento histórico que tuvo Argentina para ese objetivo", recalcó.

En esta línea, reclamó que "quienes apostaron a dividir la Argentina por una estrategia electoral", en obvia referencia a Carrió, "hagan su autocrítica y entiendan que un segundo mandato debe venir con la grandeza y amplitud que nuestro país en crisis y su gente reclaman".

"¡Basta de tanta hipocresía!", finalizó Massot, que ya había tenido un duro cruce con la chaqueña en mayo pasado, cuando en medio del estallido de la crisis interna de Cambiemos en Córdoba lo insultó en un pasillo de la Cámara baja en frente de muchos compañeros de bancada.

"Sabía que eras pícaro, pero no tan hijo de puta", le había dicho Carrió en aquella oportunidad.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Carrió insultó a Massot y el jefe del PRO la culpó por la derrota en Córdoba
Alerta en el PRO: Sergio Massa y Nicolás Massot, juntos en Nueva York
Massot criticó a Carrió y afirmó: "Mintió y manipuló mucho"



Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.