Primer fallo en Córdoba permite que una jubilada deje de pagar Ganancias
La medida cautelar fue emitida por la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba en favor de una mujer que había formalizado el reclamo en contra de la Afip.
En sintonía con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que declaró la inconstitucionalidad del impuesto a las Ganancias sobre las jubilaciones y pensiones, la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba dictó la primera sentencia a favor de una jubilada cordobesa para dejar de abonar el tributo.
La medida cautelar fue a favor de Susana Esther Avancini, quien el 16 de mayo de este año, había formalizado un reclamo en contra de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Dicho planteo había sido rechazado el 12 de junio pasado por el juez federal número 1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro.
Avancini presentó un recurso de apelación argumentando la necesidad de que se declare la “inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628 –texto según Leyes 27.346 y 27.430; y de cualquier otra norma que se invoque para justificar la retención/pago del tributo”.
Cuatro meses después, la Sala “A” de la mencionada cámara, integrada por los jueces Eduardo Ávalos y Graciela Montesi, ordenó a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba que “se abstenga de retener sobre los haberes previsionales de la actora suma alguna en concepto de impuesto a las Ganancias, por un período de seis meses o hasta que se resuelva sobre el fondo de la cuestión planteada”.
El juez Ávalos hizo mención en su voto a un antecedente de la jubilada entrerriana, María Isabel García y el fallo del máximo tribunal que sostuvo la inconstitucionalidad de la retención del impuesto, con independencia de la situación de vulnerabilidad (o no) del jubilado.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".