Trabajadores rurales realizan en Córdoba un Foro Agrario este sábado
Será a partir de las 9 en Ciudad Universitaria. "En nuestro modelo agroecológico, se asienta la esperanza de la humanidad", indicaron.
El sábado se realiza el primer Foro Nacional por un programa agrario soberano y popular. En ese marco organizaciones de la agricultura familiar, campesina indígena, trabajadores rurales, organizaciones ambientales y Universidades se reunirán a partir de las 9 en el Pabellón Venezuela, de Ciudad Universitaria. Desde las 14 habrá una feria de productos de la agricultura familiar campesina.
La iniciativa se da a partir del 1° Foro Agrario que se realizó en Buenos Aires, en mayo pasado, donde se convocaron más de 3.000 productores de alimentos, representantes de organizaciones del sector agrario. "Nos proponemos en nuestra provincia construir el capítulo Córdoba de este Foro", indicaron desde la organización a través de un comunicado.
El objetivo del encuentro es el debate, desde "una conciencia crítica y espíritu de unidad", dijeron. Entre los temas están el problema actual agropecuario en la Argentina, sus perspectivas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Con proyección de un nuevo periodo de gobierno nacional a partir de diciembre, las organizaciones se plantean "asegurar el intercambio de ideas y miradas; desde una visión plural, participativa y democrática. Al mismo tiempo, poner los esfuerzos para encarar colectivamente un plan de acción inmediato y un programa con propuestas de gobierno para el sector agropecuario".
"Estamos convencidos y convencidas de que, sobre la base de otro modelo, en nuestro modelo agroecológico, se asienta la esperanza de la humanidad y el buen vivir con la madre tierra, en beneficio de la población, partiendo de las organizaciones de base y desde el impulso de los Estados Nacionales que se enfrentan al neoliberalismo y neocolonialismo", cierra el comunicado.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.