Macri impulsará medidas para la lucha contra la violencia de género

El proyecto de ley propone investigar hechos de violencia sin la denuncia de la víctima y centralizar la información en un único sistema.

En plena campaña, el mandatario nacional dio a conocer este miércoles cinco puntos básicos. - Foto: NA.

El presidente Mauricio Macri presentó una serie de “medidas extraordinarias” para fortalecer la lucha contra la violencia de género en el país. En plena campaña, el mandatario nacional dio a conocer este miércoles cinco puntos básicos que formarán parte de un proyecto de ley que próximamente elevará al Congreso.

Entre esas propuestas se destaca la investigación automática y la intervención judicial ante la primera denuncia de esta problemática, a la vez que facilita que familiares y amigos de la víctima sean denunciantes.

Hoy, la víctima tiene que realizar dos denuncias para lograr la intervención activa de la Justicia, la primera en la comisaría y la segunda propiamente en la Justicia. Esto crea una ventana de desprotección que en muchas ocasiones pone en riesgo de vida a la mujer denunciante. Vamos a eliminar esa zona de riesgo haciendo que la Justicia esté obligada a intervenir desde la primera denuncia”, destacó el jefe de Estado.

De esta forma, las denuncias por violencia de género asumirán el carácter de denuncias de instancia pública, como el abuso infantil.

También propone unificar toda la información de las líneas 144, del 911 y otras donde se reciben llamadas por violencia de género a través de la creación de un sistema que posibilite centralizar la información. Este accionar tendrá la finalidad de favorecer el cruce inmediato de datos y generar alertas de riesgo.

Además, la iniciativa plantea realizar una acción concreta desde la primera alerta de violencia, que podrá incluir el uso de tobilleras y el monitoreo para que se cumplan las restricciones perimetrales.

“Esto implica desde la realización de visitas periódicas de un tutor, hasta la restricción de acercamiento para el agresor e incluso el uso de tobilleras electrónicas. En el caso de riesgo mayor podrá establecerse vigilancia en el domicilio de la víctima y protección en traslados”, señaló el candidato presidencial de Juntos por el Cambio.

Por último el proyecto destaca también la necesidad imperiosa de contar con policía capacitados en en la lucha contra la violencia para responder de forma integral al pedido de asistencia.

La violencia de género y el femicidio comprometen a toda la sociedad. Proponemos acciones concretas para incrementar la protección de las víctimas y posibles víctimas de violencia de género. Las herramientas disponibles en materia de seguridad destinadas a proteger a la mujer han demostrado ser insuficientes”, aseveró Macri a través de Twitter.

Te puede interesar

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.