Juicio a magistrados: cuestionan a un juez del tribunal por haber sido abogado de la dictadura
El testigo Luis Baronetto expresó al tribunal del juicio por delitos de lesa humanidad su "preocupación" tras conocerse que Camilo Quiroga Uriburu fue designado Asesor Letrado de La Rioja durante el terrorismo de Estado.
La segunda audiencia del juicio por delitos de lesa humanidad que se desarrolla en Tribunales Federales 2 –denominada "causa de los magistrados"–quedó frenada ayer luego de un cuestionamiento de un testigo y querellante hacia uno de los jueces del tribunal.
El juicio investiga la complicidad de ex funcionarios de la Justicia federal cordobesa con la dictadura cívico militar. Es el noveno proceso por delitos de lesa humanidad en la provincia. La particularidad de este juicio oral en relación a los anteriores es que esta vez los imputados son ex jueces, fiscales y funcionarios judiciales, acusados de encubrir secuestros, torturas y asesinatos de personas durante el terrorismo de Estado.
En la jornada de ayer el querellante y testigo Luis Miguel Baronetto declaró ante el tribunal conformado por Julián Falcucci, José Camilo Quiroga Uriburu y Jorge Sebastián Gallino sobre hechos que son parte de la causa. Sin embargo en una breve irrupción, manifestó su "preocupación" por una noticia publicada en el diario Página 12 del periodista Horacio Verbitsky, con información sobre Quiroga Uriburu.
"Quiero expresarle al tribunal mi preocupación por lo que ha salió publicado en un diario de Buenos Aires, en relación Quiroga Uriburu, donde se revela un antecedente que yo no lo conocía y que es grave a los fines de la normalidad de este proceso", expresó Baronetto en la audiencia.
En la nota periodística Verbitsky señala que en 1978 el juez fue designado Asesor Letrado de La Rioja durante la intervención militar. (Ver nota completa)
"Me preocupa y debo manifestarlo, porque estamos en un juicio de lesa humanidad", dijo el testigo. Luego de su declaración la audiencia quedó paralizada y los abogados querellantes tendrán plazo hasta este miércoles a la mañana para plantear una posible recusación del juez Uriburu, quien podría ser cuestionado por imparcialidad en el proceso.
La próxima audiencia del juicio será el lunes 7 de agosto a las 9.30 en Tribunales Federales II.
Te puede interesar
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".