País30/09/2019

La CTA de los Trabajadores anuncia su vuelta a la CGT

Ambas centrales tendrán una reunión para definir el proyecto. "La unificación tiene que ser en la CGT", dijo Hugo Yasky. Desde la CTA Autónoma aún no dieron a conocer su opinión.

Hugo Yasky, al frente de la CTA de los Trabajadores. - Foto: gentileza.

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se reunirá este martes para definir su proyecto de reunificación con la Confederación General del Trabajo (CGT), de cara a la unidad del movimiento obrero.

"La unificación tiene que ser en la CGT. De ahí vino la CTA, que nos separamos en 1991", dijo Hugo Yasky esta mañana en declaraciones radiales y señaló que la iniciativa de reunificación nació por "la gravedad del contexto de crisis" en la que los representantes de los trabajadores "deben estar unidos".

El sindicalista y diputado nacional por Unidad Ciudadana dijo que el martes se realizará la reunión plenaria para poner en consideración temas vinculados con la educación pública, producción, salud y la reunificación de la CGT.

En 2011 la CTA se fracturó en dos: de un lado quedó un grupo de sindicatos kirchneristas, que conformaron la CTA de los Trabajadores; y del otro, gremios opositores que dieron vida a la CTA Autónoma, que tiene como sindicato más numeroso es ATE. Ricardo Peidro, secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), aún no dio a conocer su posición sobre la iniciativa de Yasky.

El secretario general de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, dijo que la iniciativa es bienvenida, pero aclaró que "todavía hay discusiones internas sobre la posible incorporación de la CTA a la CGT". "El problema lo tiene la CTA, mientras ellos reconozcan a la CGT como autoridad gremial se van a poder incorporar", aclaró Rodríguez en declaraciones a la radio Futurock.

El secretario general del Suterh, Víctor Santa María, se pronunció a favor de la unidad sindical al sostener "es una enorme responsabilidad trabajar para la unificación del movimiento obrero que ha visto su salario depreciarse impactando fuertemente en la calidad de vida de todos los argentinos".

La iniciativa de Yasky de reintegrar la CTA a la CGT tras casi 30 años de ruptura se da un momento en el que las autoridades de la central obrera peronista y el Frente Sindical que lidera Hugo Moyano también están dialogando para la unidad.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.