Secuestraron más de 250 kilos de cocaína en Ezeiza: hay 13 detenidos

El destino del vuelo en la compañía Air Europa, según las fuentes, era España: primero Madrid y luego con conexión a Barcelona.

El destino del vuelo en la compañía Air Europa, según las fuentes, era España. - Foto: gentileza.

Más de 250 kilos de cocaína que iban a ser trasladados a España en valijas fueron secuestrados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en la causa trece personas resultaron detenidas.

El secuestro de la droga ocurrió el pasado martes, el mismo día en el que se produjo el derrumbe en una obra dentro del aeropuerto, y en ese momento se logró detener a una seis personas, que eran quienes llevaban las valijas con la cocaína.

El destino del vuelo en la compañía Air Europa, según las fuentes, era España: primero Madrid y luego con conexión a Barcelona, según confirmaron fuentes judiciales a NA.

Tras el hallazgo de la droga, la causa quedó a cargo del juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, que ordenó una serie de allanamientos y durante los mismos se detuvo a otras siete personas.

La causa se inició tras una denuncia anónima que recibió la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) hace unas semanas. Las personas que quedaron detenidas en el aeropuerto llevaban con ellas las valijas en la que habían acondicionado los 250 kilos de cocaína.

Los investigadores analizaban si las personas detenidas, todos ciudadanos argentinos, están vinculados a otra banda integrada por argentinos y dominicanos.

En los 16 allanamientos se secuestraron más de 9.000 dólares estadounidenses y 92.000 pesos, dos pistolas calibre 9 mm, 32 municiones, equipos electrónicos y documentación de interés.

Yadarola, tras el hallazgo, libró doce órdenes de allanamiento en Buenos Aires, Capital Federal y Neuquén con el fin de identificar a todos los involucrados en la maniobra desbaratada en un operativo conjunto entre la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Aduana argentina.

Según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, el valor de la cocaína incautada asciende a 150 millones de pesos. Asimismo, se informó que los bloques no estaban camuflados y solo bastaba con abrir la valija para comprobar el contenido.

"Lo que llama la atención era el nivel de impunidad con la que operaba esta organización. Pero lo importante era que ya se sabía con qué se iban a encontrar, los estaban esperando, hubo un proceso de inteligencia previo. Es la operación más importante en la historia del aeropuerto de Ezeiza", indicó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Los 13 detenidos quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 2, donde este jueves fueron indagados, por ante la Secretaría número 3, de Gabriel Stokhisz.

Te puede interesar

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.

El gobernador Llaryora encabezó el desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya

Participaron escuelas, colectividades, veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, autos antiguos, carretas y agrupaciones gauchas. Llaryora estuvo acompañado por la intendenta Paola Nanini.