Tras cautelar de la CIDH, Morales acepta que Milagro Sala deje la cárcel
Este domingo el gobernador jujeño asumió, a través de las redes sociales, que podría haber cambios en la prisión preventiva y que las resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos son "obligatorias".
Más de un año después de su detención, la dirigente social Milagro Sala podría dejar la Cárcel de Alto Comedero en la que está alojada de manera preventiva, en un breve período. La primordial señal la dio vía redes sociales el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anticipando que cumplirá con la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Morales, que había defendido la decisión del Poder Judicial de la provincia, refirió Vía redes sociales que no comparte las líneas generales de la medida cautelar emitida por el organismo internacional en los últimos días, pero remarcó que las considera “obligatorias” de cumplir.
Por lo tanto, el pedido de la CIDH luego de entrevistarse con la líder de la agrupación Tupac Amaru en prisión, para que existan "medidas alternativas a la detención preventiva" podrían tener eco este lunes.
La primera opción para cumplimentar el documento en cuestión de parte del gobierno jujeño sería la prisión domiciliaria, a la que el propio Morales consideró “un privilegio” para el caso de “corruptos”. La Comisión también dio como alternativa que Sala "pueda enfrentar los procesos en libertad con medidas como la fiscalización electrónica".
En principio, el gobierno de Jujuy cuenta con quince días de plazo para dar cumplimiento a la cautelar de la CIDH.
El gran repudio recibido a nivel ecuménico por la situación de la dirigente, que había sido electa como como diputada por el Parlasur en 2015, significó una presión que se supo soportar hasta ahora.
Mientras, afrontó y fue condenada en los juicios por un escrache al por entonces Senador, Gerardo Morales y un acampe. Cumple con la pena de “tres años de proscripción en vida social, cultural y política”, de diciembre pasado.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.