País22/09/2019

Para Dietrich, el fallo por El Palomar pone en riesgo 700 puestos de trabajo

Remarcó que el fallo en primera instancia se hizo en base a una denuncia de una persona "que tiene una relación manifiesta con la oposición".

Dietrich remarcó que "El Palomar es una ciudad aeronáutica". - Foto: NA.

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, advirtió que si prospera el fallo judicial que restringe las operaciones en el aeropuerto de El Palomar habrá "700 personas cuyo trabajo peligra seriamente".

No obstante, sostuvo que su expectativa "es que haya racionalidad. Hoy es un fallo de primera instancia de una jueza con una denuncia de una persona que no acredita ningún daño a nadie, que tiene una relación manifiesta con la oposición".

"Se opuso desde el primer día a las políticas del aeropuerto con excusas o planteos para que no opere, como que la terminal que había antes del aeropuerto era un centro de detención de desaparecidos, cosa que la Justicia negó", señaló en declaraciones a radio Millenium.

Remarcó que "El Palomar es una ciudad aeronáutica" e insistió en que "hay un montón de gente que trabaja y, si este fallo continuase, todo eso está en riesgo".

"Lo que se está viendo -dijo- es que acá hay un modelo de gestión sindical de algunos de los líderes sindicales, que no son todos, que son prepotentes, autoritarios, en algunos casos violentos. Donde no hay ninguna posibilidad de diálogo con el que piensa distinto".

Puntualizó que, "ante esta actitud prepotente, hoy la gente se está revelando. El mundo cambió. Es un mundo muchísimo más horizontal, que hay que adaptarse a un montón de modalidades, y es por eso que nacen las low cost y los sindicalistas tradicionales se oponen".

Puso como ejemplo la situación de los pilotos de Latam, aludiendo a que, "frente a una discusión que plantea el sindicato bastante ridícula, el sindicato de pilotos no quiere que Latam vuele con aviones de matrícula de otro país pero con todo el trabajo argentino".

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

No habrá prórroga y recortarán vuelos low cost en El Palomar

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.