“PIM”, el sistema de compras por celular ya suma usuarios en Córdoba
Es un mecanismo novedoso lanzado por Nación Servicios que permite gestionar transacciones y transferencias en distintos comercios sin recurrir al efectivo. Se espera alcanzar un millón de usuarios.
Desde hace algunos días, ya funciona en Córdoba un novedoso sistema creado por Nación Servicios permite olvidarse de ir al cajero a sacar dinero o de andar con plata encima. Se trata de “PIM”, un mecanismo que permite hacer compras o transferencias sin recurrir al efectivo.
Al respecto, Leonardo Coca, gerente general de Nación Servicios explicó en declaraciones a medios locales que “PIM es una billetera móvil, es plata en el celular, lo que permite comprar, hacer transferencias, pagos o recibir dinero directamente en el celular de forma simple, segura y gratuita”. Y agregó: “En un año, esperan llegar a un millón de usuarios y 50 mil comercios adheridos en todo el país”.
En tanto, para operar con este sistema primero hay que llamar a un número (*456#) y completar algunos datos. Luego se elige una contraseña y listo, ya está activado. Lo siguiente es ir a un Rapipago, Pago Fácil o a un cajero Link (habilitado con “punto efectivo”) y cargarle plata. Pueden ser 50, 100 o lo que se quiera.
Para más información llamar a 0800-2222-456, o ingresando a www.pim.com.ar. En la primera carga regalan 50 pesos.
Te puede interesar
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El titular del Indec informó que se actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
En enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado del país
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
Revelan que las exportaciones de carne bovina cayeron un 36% interanual en marzo
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el mercado local
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.