País20/09/2019

Ingresó al Congreso el proyecto para reperfilar la deuda pública

La iniciativa ingresó a la Cámara de Diputados por la tarde de este jueves, y habilita al Ejecutivo a entablar una negociación con los acreedores y no incluye una reestructuración.

La iniciativa fue presentada por el Ministerio de Hacienda, a cargo de Hernán Lacunza. - Foto: archivo (NA).

El Gobierno nacional envió este jueves al Congreso el proyecto de ley que sienta las bases para el "reperfilamiento" de la deuda pública bajo legislación local, que incluye la cláusula de acción colectiva.

El proyecto ingresó a la Cámara de Diputados por la tarde, y habilita al Ejecutivo a entablar una negociación con los acreedores y no incluye una reestructuración. El principal artículo del proyecto incorpora a estos bonos la Cláusula de Acción Colectiva que sí tienen los de legislación extranjera.

Esa cláusula establece que si el 66% de los bonistas acepta la propuesta de reperfilamiento, el resto debe acatar, con un mínimo de 50% por especie. Voceros del Palacio de Hacienda señalaron que el proyecto está consensuado con la oposición y los funcionarios pidieron que la aprobación sea pronto para poder encarar la negociación con los tenedores de títulos.

En Hacienda esperan que como no habrá cambios en la condición de los bonos los fondos dueños de los títulos podrían aceptar el reperfilamiento, ya que hoy los precios de los títulos están descontando una reestructuración.

En el Ministerio de Hacienda se avanza también en la negociación por los títulos que se emitieron bajo legislación extranjera y los bancos ya le presentaron la propuesta de reperfilamiento de estos títulos que la secretaría de Finanzas ya está analizando.

El año próximo vencen títulos por 12.000 millones de dólares bajo ley local y solo 400 millones bajo ley extranjera, mientras que en el siguiente se revierte esa situación ya que vencen 4.500 millones bajo ley extranjera y 3.800 millones de dólares bajo ley argentina.

Fuente: Noticias Argentinas

Nota relacionada:

Oficializaron fechas de pago para deuda "reperfilada"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".