Córdoba Por: Fabiana Cuba26/07/2017

Taxis para mascotas: la tendencia “pet friendly” se consolida en Córdoba

La empresa Easy Taxi se suma a este servicio a través de su app oficial. Desde este miércoles, habrá 600 móviles adheridos en la ciudad de Córdoba. Se deberá abonar un plus de $15 al costo del viaje.

Imagen ilustrativa

Desde este miércoles, llega a Córdoba un novedoso servicio para todos aquellos amantes de las mascotas. Se trata de una nueva propuesta de la empresa Easy Taxi que va de la mano de la vanguardia “pet-friendly” que día tras día suma más adeptos en la provincia.

Trasladar a nuestro mejor amigo en un transporte público ya no será un problema porque la solución estará a un “click” de distancia.

Más de 600 choferes de taxis adheridos al servicio de la app Easy Taxi estarán acondicionados para trasladar mascotas en la Ciudad de Córdoba.

Al respecto, Victoria Langdon, responsable del área de comunicación de la empresa, indicó a LA NUEVA MAÑANA que “la idea surgió a partir de una encuesta en las redes sociales oficiales de la marca que arrojó como dato que más del 90% de los cordobeses aseguró adherir a esta nueva iniciativa”. Además, agregó: “La propuesta busca que la experiencia de viajar con nuestros animales sea cómoda, fácil y segura”.

Los interesados en acceder al servicio deberán descargar la app oficial de Easy Taxi y seleccionar la opción “móvil habilitado para mascotas”.

“Sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas. El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje”, detalló Langdon.

El pasajero será responsable por el estado general del animal, del mismo modo tendrá que garantizar su custodia y bienestar. “Les sugerimos a los pasajeros que no les den alimentos o agua hasta 15 minutos antes del viaje para evitar inconvenientes”, dijo la responsable de comunicaciones.

En tanto, esta modalidad ya está disponible en Ciudad de Buenos Aires y Rosario.



Detalles sobre la app de Easy Taxi

Es una aplicación que se descarga de manera gratuita y que busca el móvil más cercano al pasajero y otorga los datos del vehículo y del taxista.

Si al taxista que le llega la solicitud la acepta, automáticamente el pasajero recibe toda la información del vehículo: patente, nombre y foto del conductor y puede seguir en tiempo real el recorrido que hace hasta el domicilio desde el cual se pidió el servicio.

Por otro lado, el chofer recibe los datos del pasajero. La aplicación que utiliza el pasajero para solicitar el viaje funciona con los sistemas operativos Android, iOS (iPhone).

 

 

Te puede interesar

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por toda la ciudad

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"

Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.