"Decir que la gente no come en Argentina es una exageración"
El candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, afirmó que "hay que reestructurar" los planes sociales para "alivianar la carga impositiva a la clase media".
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, sostuvo este sábado que "hay que reestructurar" los planes sociales para "alivianar la carga impositiva a la clase media trabajadora y las pymes", y cuestionó a los "gerentes de la pobreza" que reciben "muchos recursos del gobierno nacional".
"Decir que la gente no come en Argentina, es una exageración", aseveró el senador peronista.
Pichetto brindó estos conceptos en declaraciones a radio Mitre, luego de una semana en la que los movimientos sociales protagonizaron acampes y protestas en distintos puntos de la ciudad, y la Cámara de Diputados aprobó en una sesión especial la prórroga de la Emergencia Alimentaria, lo cual implica un aumento en un 50 por ciento de los recursos destinados a este fin, por un monto de 10 mil millones de pesos.
"Ningún país de América pone la cantidad impresionante de recursos para los sectores más carenciados que destina este gobierno para la seguridad social", remarcó Pichetto, para quien "si esta situación se acentúa, se va a consolidar la estructura de pobreza y se convierte en una práctica inviable".
Por otro lado, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, consideró que con el Frente de Todos "vuelven ideas viejas" y cuestionó la efectividad que podría tener un acuerdo de precios y salarios, a la vez que criticó al presidente de la UIA, Miguel Acevedo, por haberse mostrado con el postulante de ese espacio opositor, Alberto Fernández.
"Vuelven ideas viejas. La única idea económica que se ha sostenido hasta ahora es un acuerdo económico-social. Un acuerdo al estilo (José Ber) Gelbard. ¿Saben cómo termina? Vuela todo por el aire", sostuvo el senador nacional.
En diálogo con Radio Mitre, el referente del PJ advirtió que "es muy difícil sostener precios y salarios en la Argentina". Asimismo, el representante de Río Negro en la Cámara alta criticó al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, por haberse mostrado con Alberto Fernández durante la visita que realizó el ex jefe de Gabinete a Tucumán. "Se subió al palco. Le faltó cantar la marcha" peronista, se quejó Pichetto.
Por otra parte, afirmó que lo ve "muy bien" al presidente Mauricio Macri y destacó que "ha superado totalmente" la derrota que sufrió en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto, en las que cayó frente a Alberto Fernández por 16 puntos de diferencia.
"La verdadera elección, la importante es en octubre. Hay mucha gente que no ha votado en agosto, más de 5 puntos; mucha otra votó castigando al Gobierno, pero ahora se dio cuenta de que también vuelve lo anterior, vuelven los mismos personajes", manifestó.
Finalmente, Pichetto reiteró que está "dispuesto" a participar de un debate de candidatos a vicepresidente, aunque señaló que la Cámara Nacional Electoral (CNE) le planteó que "no tienen recursos, aparentemente, y que no está previsto en la ley".
Tras remarcar que "el debate es un elemento necesario en la política argentina", el senador nacional también se refirió a la postulante a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Fernández: "No sé si quiere o no (debatir), porque no se ha expresado".
Fuente: NA / Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".