Se levantó el acampe de organizaciones sociales sobre bulevar Chacabuco
Al cumplirse 48 horas de la protesta frente a la sede de Desarrollo Social, las organizaciones se retiraron. Comienza a normalizarse el tránsito en la zona.
Luego de 48 horas de acampe, desde las 9 las organizaciones y partidos de izquierda que acampan frente a la sede Córdoba del Ministerio de Desarrollo Social levantan la protesta. Cerca de las 10, comenzó a normalizarse el tránsito.
Los movimientos populares agrupados en el Polo Obrero, Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) remarcaron, como en Buenos Aires, que podrían reforzar las medidas la semana próxima.
"Vamos a seguir profundizando acciones. Venimos trabajando mucho con la Ley de Emergencia Alimentaria, porque falta todavía el Senado y la reglamentación, pero son tiempos que no tenemos. Tenemos partidas alimentarias congeladas a diciembre de 2018", afirmó una representante de Barrios de Pie al móvil de Canal 10.
Por su parte, Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero, sostuvo a Cadena 3: "En el día de hoy, en todo el país vamos a ir levantando las medidas ante las negativas del Gobierno. Vamos a ir a asambleas y ver cómo sigue la lucha".
Este jueves, además del acampe se realizaron movilizaciones en el Puente 24 de septiembre y entre las avenidas Colón y General Paz, mientras se trataba la ley en la Cámara de Diputados de la Nación.
En Buenos Aires también levantaron el acampe
Movimientos sociales levantaron el acampe que realizaban desde el pasado miércoles en la Avenida 9 de Julio y advirtieron que si no reciben respuestas positivas a sus reclamos, la semana que viene volverán a instalarse frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social por 72 horas.
Pese a que el levantamiento de la medida de fuerza estaba previsto para las 15, los referentes del Polo Obrero y de Barrios de Pie realizaron una asamblea durante la mañana y decidieron concluir con la protesta.
Pasadas las 8, el sector de la Avenida 9 de Julio entre Belgrano y Moreno comenzó a despejarse y más tarde se rehabilitó el tránsito vehicular.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.