Córdoba Por: Ignacio Martín11/09/2019

Este sábado, miles de peregrinos caminarán en honor al Cura Brochero

En esta sexta edición, se espera que unas cuatro mil personas transiten por "El Camino del Peregrino", uno de los que atravesó el Cura Gaucho en Traslasierra.

Este sábado se dará sexta edición de la caminata por "El Camino del Peregrino". - Foto: archivo (Gobierno de Córdoba).
Las autoridades brindaron detalles sobre la peregrinación. - Foto: Ignacio Martín (La Nueva Mañana).

Este sábado 14 de septiembre desde las 10, se llevará a cabo la sexta edición de la peregrinación a pie en honor al Santo José Gabriel Brochero por "El Camino del Peregrino".

Desde el paraje Giulio Cesare, sobre el Camino de las Altas Cumbres (ruta provincial 34) kilómetro 105, la caminata para venerar al Cura Gaucho reunirá a unas cuatro mil personas que caminarán a través de uno de los senderos que transitó el santo hasta Villa Cura Brochero, donde se llevará a cabo una misa en la Plaza Centenario.

En conferencia de prensa, se presentó la nueva edición de esta manifestación de fe. Autoridades de Villa Cura Brochero junto al titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos y el obispo auxiliar, monseñor Ricardo Seirutti, dieron detalles del evento.

"En la zona estará la Policía Caminera ordenando el tránsito porque muchos ómnibus vendrán de todo el país como también autos particulares. A las 10 partimos en el recorrido de 28 kilómetros que contará con puestos sanitarios, como servicios de ambulancias. La Policía de Córdoba acompañará la apertura y dispondrá de efectivos que transiten a pie por distintas partes del camino", comentó a La Nueva Mañana Alberto Guzmán, uno de los funcionarios encargados de la peregrinación.

Guzmán también resaltó que la ciudad ya cuenta con toda la infraestructura necesaria para acoger a los peregrinos. "Desde las 18 se llevará adelante la misa oficializada por el obispo diocesano y acompañado por los sacerdotes de las distintas parroquias", agregó.

Los fieles realizarán paradas en ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Cada una de ellas, ubicadas a unos 4,5 kilómetros una de otra, están identificadas por un tótem de hormigón de seis metros de altura.

A mitad de camino se encuentra la capilla de la localidad de Villa Benegas, donde se realizará una de las paradas para almorzar. Allí, estará una zona de servicio, baño y espacio de descanso. Se continúa atravesando las sierras, en un sendero que llega a Villa Cura Brochero, siendo parada final el Santuario de la Providencia.

La demanda de la caminata requiere que los peregrinos sean previsores y estén equipados con ropa cómoda, gorra, calzado adecuado para la actividad, almuerzo liviano, agua potable y protector solar, informaron desde la organización.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.