Fiscal pide procesar a D'alessio por la extorsión a un empresario
Alejandra Mángano pidió el procesamiento del supuesto abogado por defraudación al haber extorsionado a Pedro Etchebest, invocando a Stornelli.
La fiscal federal Alejandra Mángano pidió el procesamiento del supuesto abogado Marcelo D'Alessio por defraudación al haber extorsionado al empresario Pedro Etchebest, invocando la figura del fiscal federal Carlos Stornelli para hacerlo.
El pedido lo hizo ante el juez Julián Ercolini y es por el artículo 173 inciso décimo del Código Penal, que hace referencia al que "defraudare, con pretexto de supuesta remuneración a los jueces u otros empleados públicos".
Esta causa se inició por propia denuncia del fiscal Stornelli quien acusó que D´Alessio utilizó su figura para extorsionar al empresario: si bien no desconoció la relación que tuvo con aquel dijo ser ajeno a la maniobra que llevó adelante, algo que también se investiga en otros juzgados por otros casos similares.
En el juzgado de Ercolini sólo se investiga ese episodio. En tanto, en el juzgado de Dolores la pesquisa va más allá, pues a partir de algunos mensajes que cruzaron el operador judicial y el fiscal es que radica la sospecha de que había un intercambio de información entre ambos y que incluso D'Alessio le hacía saber al representante del Ministerio Público sobre tareas de espionaje.
Etchebest fue el empresario que inició la denuncia en Dolores porque acusó a D'Alessio de haberle pedido dinero a cambio de no involucrarlo en la "Causa de los Cuadernos", lo que supuestamente podía hacer gracias a una "amistad" con el fiscal del caso.
Según D'Alessio, fue incentivado por directivos de la Agencia Federal de Inteligencia a realizar las maniobras de espionaje y puesto que le habrían ofrecido un cargo dentro del organismo.
Según su versión, fue Ricardo Bogoliuk, integrante de la AFI y también detenido, quien le dijo que le hablara al empresario agropecuario sobre directivos o funcionarios que le podían generar algún negocio o sensación de poder, ante lo cual elaboró una lista de funcionarios tales como Stornelli, Elisa Carrió, Patricia Bullrich y hasta el arrepentido Leonardo Fariña.
Aunque pronunció mal su apellido, D'Alessio apuntó que fue Pablo Pianamonti, un directivo de la ex SIDE, quien lo habría promovido para llevar a cabo esa prueba piloto y hasta le habría propuesto "trabajar en forma orgánica o inorgánica en el sector que él iba a dirigir".
Pero según el detenido, al tomar contacto con Etchebest, a quien vinculó con sectores del kirchnerismo, el empresario agropecuario le hizo "una cama" y no sólo lo grabó sino también lo filmó para luego armarle una causa.
Al declarar y limitándose en las preguntas, D'Alessio despegó al fiscal Stornelli: "Jamás conoció como tal al señor Pedro Etchebest, tampoco tuvo una conversación vinculada a una solicitud de datos, dinero o cualquier tipo de actitud espuria conmigo. No conocía la situación de la pareja de Stornelli, y él jamás me pidió migraciones e información referida al marido de su exmujer", concluyó.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.