País10/09/2019

Textiles Pigüé, una historia de lucha por recuperar una fábrica

La empresa fue fundada hace 15 años, el 20 de febrero del año 2004, luego de la quiebra de Gatic SACIFIA. Cuenta con 130 socios trabajadores, y el 35% son mujeres.

La Cooperativa es referente en la región del sur bonaerense como generadora de empleo e impulsora de proyectos de inclusión social. - Foto: gentileza.

Textiles Pigüe cumplió 15 años en febrero pasado tras el quiebre de Gatic SACIFIA y haber sido refundada el 20 de febrero del año 2004 por sus propios trabajadores como cooperativa.

Al encontrarse privados de su fuente de empleo y en situación de acreedores, los trabajadores decidieron tomar la planta y conformarse una Cooperativa de Trabajo para continuar la actividad de las instalaciones. Asi obtuvieron la Personería Jurídica por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), y se conformaron formal y legalmente un organismo de esta naturaleza jurídica.

Los primeros años presentaron dificultades, pero los trabajadores nunca se desalentaron y continuaron la lucha para generar producción, mantener su fuente laboral y ganar una posición respetada y valorada en el mercado.

La Cooperativa cuenta con 130 socios trabajadores, el 35 por ciento son mujeres y el 40 por ciento fueron empleados de Gatic.

La empresa cuenta además con personal profesional en las ramas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial y Electrónica, Licenciatura en Química, Tecnicatura en Higiene y Seguridad y también con técnicos mecánicos especializados en distintas tecnologías del rubro. En la estructura administrativa trabajan profesionales de la administración y legales, todos socios de la Cooperativa.

Después de una década de trabajo, la empresa ha podido reinsertarse en el mercado y ser reconocida por la calidad de sus productos y servicios y por brindar atención personalizada.

La Cooperativa es referente en la región del sur bonaerense como generadora de empleo e impulsora de proyectos de inclusión social. En este sentido, su trayectoria es reconocida también en el plano nacional y en ámbitos internacionales.

Con esta impronta, más un fuerte compromiso con la calidad y la excelencia respaldado por asistencias técnicas, financiamientos y desarrollo de proyectos integrales, Textiles Pigüé ha logrado posicionarse como una empresa industrial eficiente y sustentable, con un alto contenido social.

···

 

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.