Emergencia Alimentaria: ATE y la CTA Autónoma marchan en todo el país

Los trabajadores pedirán por la "reapertura de la paritaria", "aumento del salario mínimo" y la "reincorporación de los trabajadores despedidos". Habrá réplica en Córdoba.

Los trabajadores estatales del país inician un paro en pedido de la reapertura de paritarias y la declaración de la Emergencia Alimentaria. - Foto: prensa ATE Nacional.

Sindicatos de estatales que integran la CTA Autónoma, como ATE, Federación Judicial Argentina, Conadu histórica y Fesprosa, realizan este martes un paro nacional en reclamo de la reapertura de paritarias y la declaración de la emergencia alimentaria.

La medida de fuerza rige desde las 0.00 de este martes y tiene además una movilización en el microcentro porteño desde las 10, que llega hasta la sede de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Modernización, además de otras marchas en el interior del país.

En Córdoba, se prevé que ATE se concentre en la Plaza San Martín alrededor del mediodía. En tanto, desde las 11, está previsto el corte total del Puente Centenario por parte del Polo Obrero.

El paro, que no incluye a los sindicatos docentes más allá de los universitarios de Conadu Histórica, une reclamos como "aumento del salario mínimo vital y móvil" y "reincorporación de trabajadores despedidos" en el sector público.

"Las acciones serán además contra las políticas de ajuste, de hambre y de saqueo del Gobierno y del Fondo Monetaria Internacional, para exigir la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos, la reapertura de las paritarias, y medidas urgentes para atender la situación de las y los jubilados", indicaron los gremios en un comunicado.

La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) también tenía previsto adherir al paro, en reclamo del "pase a planta permanente de contratados", pero el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

"El Ministerio de Producción y Trabajo dio por iniciado un período de conciliación obligatoria, con validez a partir de las 0 horas del día 10 de septiembre y por el plazo de 15 días, para los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que prestan tareas en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

A partir de esta medida, se intimó a esta asociación sindical a dejar sin efecto las medidas de acción directa anunciadas", señaló la cartera que conduce Dante Sica.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.