Inicia el juicio contra Lucas Carrasco por dos casos de violación
El periodista será juzgado desde este miércoles por "abuso sexual con acceso carnal", tras haber forzado a dos jóvenes durante 2013 y 2015.
El periodista y bloguero Lucas Carrasco comenzará a ser juzgado este miércoles por dos casos de abuso sexual en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 9 porteño. El ex panelista del programa televisivo 678, de 41 años, está acusado de haber forzado, a dos jóvenes mujeres a prácticas sexuales no consentidas durante episodios ocurridos en 2013 y 2015.
En los dos casos, el periodista es acusado de "abuso sexual con acceso carnal" y las denunciantes aseguran que los ultrajes se produjeron en el marco del consumo de drogas y alcohol, informó la Agencia Noticias Argentinas.
A partir de las 9:00 de este miércoles, se iniciará el debate que presidirán los jueces los jueces Ramón Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Ana Laura Vega.
Una de las situaciones ocurrió el 21 de febrero de 2013 y tuvo como presunta víctima a una estudiante de derecho, que en en ese entonces militaba en la agrupación La Cámpora.
El otro caso, el de una chica que prefiere mantener en reserva su identidad, ocurrió en 2015 cuando, según la denuncia, Carrasco la obligó a una violenta y dolorosa práctica de sexo oral pese a su oposición.
De acuerdo con Sofía, en el momento en el que salió del departamento de Carrasco, en un primer momento pensó que lo mejor que le podía pasar era olvidar. Pero le dio un giro a su primera impresión y terminó realizando la denuncia en la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).
"Eso también es violación", le dijeron quienes aconsejaron al ajoven, en alusión a que una violación también puede darse en el marco de una relación que empieza en forma consentida.
El periodista, quien años atrás había alcanzado un papel destacado en los medios fue denunciado también por varias mujeres.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.