Suspenden la quema de campos en Brasil ante los incendios en la Amazonia

El Gobierno prohibió las quemas de campos y pastizales en todo el país por 60 días, como parte de las medidas para combatir los focos en la selva.

Pidieron utilizar un fondo de compensación de la Operación Lava Jato con dinero recuperado de la corrupción en Petrobras en el combate al fuego. - Foto: Télam

El Gobierno de Brasil prohibió las quemas de campos y pastizales en todo el país por 60 días, como parte de las medidas que se toman para combatir los incendios en la región amazónica, según un decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Unión.

El decreto del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, admite así algunos reclamos de sectores ambientalistas frente a los incendios en esta época de sequía, al que vinculan a la quema de campos para la actividad agropecuaria.

La suspensión no será aplicada en caso de control sanitario de la autoridad de Medio Ambiente y en la agricultura de subsistencia de los pueblos indígenas.

Por otra parte, los gobernadores de la región amazónica y el abogado general del Gobierno pidieron utilizar un fondo de compensación de la Operación Lava Jato con dinero recuperado de la corrupción en Petrobras en el combate al fuego.

Fuente: Télam

Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.