Mesa de Acción Política acusó a gobernadores de extorsionar
El encuentro se realizó en la Casa Rosada y actuaron como voceros los jefes de los interbloques de Diputados y Senadores, Mario Negri y Luis Naidenoff.
La Mesa de Acción Política (MAP) se reunió este lunes encabezada por el presidente Mauricio Macri, tras lo cual representantes del oficialismo acusaron a los gobernadores peronistas de extorsionar y les enrostraron que durante el kirchnerismo "venían a golpear la puerta y se iban con una anchoa".
Naidenoff denunció que "los gobernadores no presionan, extorsionan, y hay que dejar de lado la extorsión en la Argentina".
"Cuando asumió Macri los gobernadores golpeaban las puertas porque no podían pagar los salarios, y a fines de 2018 había 19 provincias con superávit. Las picardías la gente las percibe", enfatizó al aludir a los reclamos y las acciones contra las medidas económicas oficiales como la quita de IVA y reducción de Ganancias por parte de los mandatarios del interior.
Naidenoff aseguró respecto a Macri: "Está abocado a hacer lo que se debe hacer; no está nada definido, que los gobernadores no se apresuren a poner palos en la rueda". Y afirmó que "los que se fueron dejaron un caos, por eso no hablan y su mejor estrategia es el silencio".
En la reunión de la MAP hubo un análisis "muy racional y responsable" del respaldo de la gente el día sábado al gobierno y a Macri, además de "la evaluación de las estrategias para las elecciones de octubre", comentó por su parte Mario Negri, al tiempo que negó que se hayan estudiado nuevas medidas económicas.
En tanto, Naidenoff explicó que se ratificó "renovar el esfuerzo y el trabajo" para tratar de revertir el resultado adverso de las Paso. "Tenemos un Presidente muy plantado, muy equilibrado, con mucha conducción y respaldo. Hay un enorme desafío para octubre en el sentido de trabajar para el balotaje y no volver atrás, fundamentalmente con todo lo que se logró en la Argentina, con un avance institucional con poderes equilibrados. Cuando el autoritarismo puede volver con mucha fuerza le va mal al país", dijo el senador.
Fuente: Télam
Nota relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.