País27/08/2019

Mesa de Acción Política acusó a gobernadores de extorsionar

El encuentro se realizó en la Casa Rosada y actuaron como voceros los jefes de los interbloques de Diputados y Senadores, Mario Negri y Luis Naidenoff.

Mario Negri negó que se hayan estudiado nuevas medidas económicas. - Foto: archivo.

La Mesa de Acción Política (MAP) se reunió este lunes encabezada por el presidente Mauricio Macri, tras lo cual representantes del oficialismo acusaron a los gobernadores peronistas de extorsionar y les enrostraron que durante el kirchnerismo "venían a golpear la puerta y se iban con una anchoa".

Naidenoff denunció que "los gobernadores no presionan, extorsionan, y hay que dejar de lado la extorsión en la Argentina".

"Cuando asumió Macri los gobernadores golpeaban las puertas porque no podían pagar los salarios, y a fines de 2018 había 19 provincias con superávit. Las picardías la gente las percibe", enfatizó al aludir a los reclamos y las acciones contra las medidas económicas oficiales como la quita de IVA y reducción de Ganancias por parte de los mandatarios del interior.

Naidenoff aseguró respecto a Macri: "Está abocado a hacer lo que se debe hacer; no está nada definido, que los gobernadores no se apresuren a poner palos en la rueda". Y afirmó que "los que se fueron dejaron un caos, por eso no hablan y su mejor estrategia es el silencio".

En la reunión de la MAP hubo un análisis "muy racional y responsable" del respaldo de la gente el día sábado al gobierno y a Macri, además de "la evaluación de las estrategias para las elecciones de octubre", comentó por su parte Mario Negri, al tiempo que negó que se hayan estudiado nuevas medidas económicas.

En tanto, Naidenoff explicó que se ratificó "renovar el esfuerzo y el trabajo" para tratar de revertir el resultado adverso de las Paso. "Tenemos un Presidente muy plantado, muy equilibrado, con mucha conducción y respaldo. Hay un enorme desafío para octubre en el sentido de trabajar para el balotaje y no volver atrás, fundamentalmente con todo lo que se logró en la Argentina, con un avance institucional con poderes equilibrados. Cuando el autoritarismo puede volver con mucha fuerza le va mal al país", dijo el senador.

Fuente: Télam

Nota relacionada: 

Quita del IVA: 13 gobernadores presentaron una cautelar ante la Corte

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.