Cafiero, jefe de campaña de Fernández: "El riesgo es Macri"
Indicó que tras las Paso, "los mercados reaccionaron así porque el Gobierno infundió miedo". Dijo además: "El riesgo no somos nosotros".
Santiago Cafiero, jefe de campaña del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, responsabilizó este sábado al presidente Mauricio Macri por "la inestabilidad" económica y afirmó que "los mercados reaccionaron así porque el Gobierno infundió el miedo".
El dirigente, uno de los más cercanos a Fernández, se refirió así al abrupto aumento del dólar y la caída de acciones argentinas que tuvieron lugar tras la derrota de Macri en las elecciones primarias del 11 de agosto.
"La inestabilidad la trae Macri, los mercados reaccionaron así porque el Gobierno infundió el miedo y temores que no existían y eran completamente infundados: toda la vulnerabilidad de la económica argentina la había puesto debajo de una alfombra", sostuvo Cafiero.
En declaraciones a Radio Con Vos, el jefe de campaña de Fernández subrayó que "después de la elección todas esas virtudes que supuestamente Macri tenía se vieron muy frágiles, y todo lo que él había prometido no tenía capacidad para cumplirlo".
"El riesgo es Macri, el riesgo no somos nosotros. Nosotros en todo momento hemos tenido un diálogo abierto, Alberto ha hablado con funcionarios del Gobierno, con economistas cercanos al Gobierno, como equipo hemos atendido desde fondos de inversión hasta el FMI. Estaban sobredimensionados los temores que Macri infundió y eso se pagó", agregó Cafiero.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.